MIAMI.- Los trenes Tri-Rail, que conectan a Miami con Fort Lauderdale y West Palm Beach y otras localidades, a un precio menor que Brightline, reporta un aumento sustancial de pasajeros, respecto a la etapa prepandemia de COVID cuando contabilizó 4.5 millones en 2019.
Se espera que este ferrocarril de cercanías, que corre cada 30 o 60 minutos, según la hora del día; a lo largo de la autopista I-95, establezca récord antes de fin de año.
De hecho, el consorcio de los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que opera Tri-Rail, bajo el nombre South Florida Regional Transportation Authority (SFRTA), reportó más de 300.000 pasajeros mensuales entre enero y noviembre de 2023, un aumento general del 18% respecto al mismo período en 2022.
"Estamos felices de ver que los pasajeros continúan confiando en Tri-Rail como un medio viable para llevarlos al trabajo, la escuela, el aeropuerto, citas importantes y dondequiera que los lleve la vida en el sur de Florida", declaró la comisionada de Miami-Dade, Raquel Regalado, presidente de la junta directiva de SFRTA.
De hecho, el Tri-Rail fue creado en 1989 para unir a las tres ciudades principales del sur de Florida, con paradas en Hialeah, Opa-Locka, Hollywood, Pompano Beach, Boca Ratón y otras localidades, partiendo de la estación del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y realizando el mismo recorrido desde West Palm Beach.
Trenes
Desde la estación Fort Lauderdale Airport se puede acceder al aeropuerto internacional de esa localidad a través de un autobús de enlace sincronizado gratuito.
Quienes acudan al Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Tri-Rail ofrece un cupón de 15 dólares en taxi o Uber para llegar al aeropuerto desde su estación de West Palm Beach.
Por otra parte, Tri-Rail realiza las pruebas pertinentes para adicional una línea directa desde West Palm Beach al centro de Miami, que eliminará la necesidad de hacer trasbordo de trenes en Hialeah o el Miami Intermodal Center (MIC), que está localizado adjunto a MIA.
Establecer el servicio directo al centro de Miami, haciendo uso de la línea ferroviaria habitual de Tri-Rail y añadiendo el corredor de Florida East Coast de 9.5 millas, tiene un coste de 70 millones de dólares, que incluye además nuevos trenes.
Entretanto, los trenes Brightline, que son operados por la empresa privada homónima, continuarán ofreciendo servicio entre el centro de Miami a Fort Lauderdale, West Palm Beach y Orlando, incluyendo otras localidades, a un precio muy superior.
Las tarifas de Tri-Rail oscilan entre 1.75 y 4.25 según día de semana y destino.
El estacionamiento de vehículos es gratuito en las estaciones del Tri-Rail, aunque no se permite parquear durante la madrugada.