lunes 20  de  enero 2025
DESCUBRIMIENTO

Un corazón sano puede proteger a un cerebro que envejece

Un estudio encontró que los adultos mayores que cumplieron más metas para un corazón saludable mostraron menos deterioro en las habilidades de pensamiento

MIAMI.-REDACCIÓN

Una investigación adelantada por un equipo científico de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami parece indicar que mantener el corazón en forma podría ayudar a también mantener la mente aguda.

El estudio, publicado en la edición del 16 de marzo de la revista Journal of the American Heart Association, conto con la participación más de mil individuos que tenían una edad promedio de 72 años. De este total, alrededor de dos tercios eran hispanos, un 19 por ciento afroamericanos y un 16 por ciento blancos.

En el estudio, los participantes siguieron las metas del programa Life's Simple Seven, que se traduce como "siete normas sencillas para la vida", un patrón de vida saludable para el corazón diseñado por la Asociación Americana del Corazón.

Estas siete metas incluyen mantener una presión arterial inferior a 120/80 mm Hg, controlar los niveles de colesterol, reducir los niveles de azúcar en sangre, llevar una vida activa haciendo al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa cada semana, alimentarse de forma balanceada limitando el consumo de sal y grasas saturadas, alcanzar un peso saludable y evitar el cigarrillo.

Al inicio de la investigación, se evaluó la memoria, el pensamiento y la velocidad de procesamiento cerebral de los participantes, y tras seis años siguiendo el programa Life's Simple Seven, 722 de los participantes se sometieron a una reevaluación para permitir a los investigadores medir los cambio en sus habilidades de pensamiento.

El resultado fue la confirmación de un pensamiento más rápido, así como de un menor deterioro en la memoria y en las habilidades de pensamiento en la mayoría de los participantes.

Hannah Gardener, científica asistente de neurología en la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami y líder de la investigación afirma que "los resultados de nuestro estudio resaltan la necesidad de que los pacientes y los médicos monitoricen y aborden los factores de la salud cardiaca y que se esfuercen por llegar a niveles ideales, ya que esos factores no solo influyen sobre la salud cardiovascular, sino también sobre la salud del cerebro".

Durante el seguimiento, los científicos notaron que cumplir más metas saludables para el corazón se vinculaba con un deterioro menor en la velocidad de procesamiento cerebral, la memoria y la función ejecutiva, siendo esta última la encargada de la concentración, la organización, la gestión del tiempo y otras habilidades cognitivas.

"Los resultados sugieren que el daño vascular y los procesos metabólicos podrían ser importantes en el desempeño y el declive cognitivos a una edad avanzada", apuntó Gardener. Sin embargo, el estudio no probó una relación causal entre una vida saludable para el corazón y una reducción en la pérdida de las habilidades de pensamiento.

LEA TAMBIEN:

 

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar