lunes 24  de  marzo 2025
YA ES OFICIAL

Uno de los sancionados por EEUU, ahora es ministro de Maduro

CARACAS.- Gustavo Enrique González López ahora es Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La nueva ficha de Maduro está estrechamente vinculado al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Comenzó a acumular poder dentro del chavismo desde 2006, pero se ha fortalecido mucho más con el madurismo.

En la Gaceta Oficial N° 40.616 publicada hoy con fecha del 09 de marzo de 2015, la Presidencia de la República emitió un decreto mediante el cual oficializa el nombramiento de Gustavo Enrique González López como Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

LEA TAMBIÉN: Obama emite orden ejecutiva contra siete funcionarios militares y policiales venezolanos

El general se desempeñaba como director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

También el mismo Decreto N° 1.644 decide nombrar a Carmen Teresa Meléndez  Rivas, como Ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. Meléndez se desempeñaba como Ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

La joya del madurismo

Este funcionario, a quien se le vincula estrechamente al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, comenzó a acumular poder dentro del chavismo, pero se ha fortalecido mucho más con el madurismo. Medios como Runrunes han publicado la extensa hoja de vida de este personaje, que podemos resumir de la siguiente manera:

González López egresó de la Academia Militar en la promoción de 1982. Se graduó en la posición 45° entre 102 oficiales. Entre sus compañeros de promoción destaca el exdirector de la Disip, exministro de Defensa y actual gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva.

Su ascenso vino de la mano de su designación, en 2006, como presidente de la empresa estatal Metro de Caracas y Metro Los Teques, cuando también trabajaba para la Gobernación del estado Miranda, en ese entonces en manos del actual presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello (Psuv).

LEA TAMBIÉN: Diosdado Cabello: Estados Unidos planifica "ataques militares" contra Venezuela

Al frente del Metro

Durante su gestión en el Metro ocurrieron varios eventos importantes, como el primer choque de trenes en la historia de este sistema de transporte urbano, en el que murió una persona y 14 resultaron heridas.  El incidente ocurrió el 30 de julio de 2007 en la estación Plaza Sucre de la línea 1.

Otro de los acontecimientos relevantes de la gestión de González López fue la firma en septiembre de 2008 de un contrato para la rehabilitación de la Línea uno del Metro de Caracas por 1.845 millones de dólares. La obra fue adjudica sin licitación, violando así lo que establece la ley en esta materia, al consorcio español UTS-CSM.

El periodista Manuel Isidro Molina escribió en su columna en el semanario La Razón (07/12/08) que el contrato era “una de las más grandes estafas a la nación”.

Rápida evolución

En diciembre de 2008, Chávez lo nombra comandante de la 5ta. División de Infantería de Selva, Teatro de Operación N° 5 y Guarnición de Ciudad Bolívar. Luego, en 2010, es designado comandante general de las Milicias Bolivarianas, un componente creado en 2008 a partir de la enmienda constitucional. En 2011, Chávez lo asciende al rango de mayor general y lo puso al frente de la Unidad de Seguridad e Inteligencia del Sistema Eléctrico. Para esos días, en Venezuela ocurrían constantes apagones y el Gobierno se limitaba a decir que eran producto de un “sabotaje” y no de la falta de inversión en el sector como denunciaba la oposición.

2015

Más recientemente, el mayor general González López ocupaba desde el pasado 17 de febrero el cargo de director General del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN). Pero González López también comparte su rol en Inteligencia con la dirección del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa).

Como director del Cesppa, González López ha ejercido funciones y acciones, entre las que destacan: solicitar y evaluar informaciones “de interés para el nivel estratégico de la nación”; pero también ha tenido en sus manos la potestad para censurar y declarar el carácter de reservado, clasificado o de divulgación limitada a cualquier información considerada sensible para el Gobierno. También está entre sus potestades la distribución de información al Presidente la toma de decisiones; y unificar el flujo informativo sobre aspectos sensibles de la seguridad, defensa, inteligencia y orden interno.

LEA TAMBIÉN: Venezuela llama a consultas "de inmediato" a su diplomático de mayor rango en Washington

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar