sábado 22  de  marzo 2025
PETRÓLEO

Venezuela insistirá ante la OPEP para que controle producción de petróleo

El gobierno de Venezuela presentará ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) una propuesta para fijar la banda de precios del barril de petróleo en 70 dólares, basados en la estrategia de un control de la producción

CARACAS.- REDACCIÓN

El gobierno de Venezuela persiste en su intención de aumentar el precio de barril de petróleo que cerró la semana pasada en 42,17 dólares, por lo que presentará ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) una propuesta para fijar una banda de precios en 70 dólares, basados en la estrategia de un control de la producción.

La iniciativa, según el diario El Universal, fue anunciada por el exministro y actual embajador ante las Naciones Unidas Rafael Ramírez. quien especificó que la propuesta se hará formalmente ante una reunión de asesores técnicos prevista para el próximo 21 de octubre.

Ramírez explicó que la medida implica establecer mecanismos de control progresivo en la producción del crudo que, a su vez, permitiría fijar la banda de los 70 dólares por barril, en primera instancia, con miras a los 100 dólares como objetivo en el mediano plazo.

Opep registró récord de producción en septiembre

Mientras tanto, la OPEP batió un nuevo récord en su producción de crudo al aumentarla en septiembre hasta los 31,57 millones de barriles diarios (mbd), por lo que ve que su estrategia de precios bajos está dando resultados, entre ellos una contracción de la oferta de sus competidores el próximo año.

"En 2016, el aplazamiento o cancelación de proyectos continuará, resultando en una contracción de 0,13 mbd de los suministros no-OPEP", indica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual publicado hoy.

El documento apunta a que la actual estrategia de este grupo de doce Estados, de defender su participación de mercado antes que los "petroprecios", logra frenar el fuerte crecimiento de la oferta de crudo de los productores no miembros de la OPEP, especialmente la de petróleo de esquisto de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: 

Con información de EFE y El Universal

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar