El Palacio de Bellas Artes fue testigo de un homenaje histórico
Una larga alfombra roja tendida sobre las escalinatas y una gran fotografía del escritor con la fecha 1927-2014 engalanaron el edificio de mármol para homenajear al autor de Cien años de soledad.
La urna con los restos de García Márquez, que vivía desde hacía varias décadas en México, fue trasladada en un automóvil por su esposa Mercedes Barcha y sus hijos Rodrigo y Gonzalo, que fueron a su vez acompañados por decenas de motocicletas de la policía, desde su casa, en el sur de la ciudad.
","Desde horas antes, una larga fila de personas bordeaba el edificio de Bellas Artes, en el centro histórico de la ciudad, a la espera de entrar al recinto y homenajear al escritor de Cien años de soledad. Muchos llevaban flores o mariposas amarillas en las manos, en homenaje al premio nobel de literatura 1982.
","De hecho, el Palacio de Bellas Artes fue testigo del mayor homenaje que se haya realizado en México por la muerte de un extranjero, con presencia de los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Colombia, Juan Manuel Santos, donde estuvo además el expresidente colombiano César Gaviria Trujillo.
","Tierra natal
","Mientras tanto, cientos de niños y vecinos de la localidad de Aracataca, en Colombia, lugar natal de García Márquez, portaron flores amarillas, mariposas y globos del mismo color por las calles de la municipalidad.
","El Ministerio de Cultura anunció la celebración de una ceremonia especial, sin carácter eucarístico, en la Catedral Primada de Bogotá, el martes a las 12 m., que será transmitida por los canales públicos de televisión, así como proyectada en pantallas gigantes habilitadas en la Plaza de Bolívar, que preside a la Catedral.
","Al acto en el principal templo católico en Colombia asistirá la Orquesta Sinfónica Nacional, que interpretará La Misa de Réquiem, compuesta por Amadeus Mozart.
","Una vez interpretada, el presidente Juan Manuel Santos pronunciará unas palabras en homenaje al escritor.
","El miércoles, cuando se celebra el Día Mundial del Idioma Español, la Biblioteca Nacional dará inicio a la jornada nacional de la lectura pública de la obra El coronel no tiene quien le escriba, a cargo del presidente Santos.