lunes 15  de  septiembre 2025
INSPIRACIÓN

Dra. Jenny Villada: "Mis pacientes deben llevarse la mejor versión de una sonrisa"

Con más de 20 años de experiencia y clínicas en Cali, Medellín y Bogotá, la odontóloga combina tecnología, ética y turismo para ofrecer las mejores sonrisas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

En el mundo del espectáculo, en el trabajo y la demandante vida social, la imagen lo es todo, y la sonrisa es uno de los activos más valiosos de artistas y personalidades influyentes. En este ámbito, la Dra. Jenny Villada, odontóloga caleña con más de dos décadas de experiencia, se ha ganado un puesto como una de las referentes de la odontología estética en América Latina.

Reconocida como “La artista de sonrisas”, resalta por su impecable formación académica y la excelencia de su práctica profesional.

El sueño nació en Cali

La historia de la Dra. Villada es también un relato de fortaleza ante la adversidad. “Soy de una zona muy humilde de la ciudad de Cali. Viví allí casi 34 años de mi vida. Nunca pensé que podría llegar a la universidad, pero gracias al esfuerzo de mi padre y a la fe, logré cumplir ese sueño”, recordó.

En sus inicios, el camino no fue sencillo: “Estudiaba con hijas de senadores, de alcaldes, de gente muy importante en Colombia, y yo era una niña de un barrio humilde. A veces no tenía ni cómo ir bien vestida a la universidad. Me tocó bastante difícil, pero terminé mi carrera con las uñas, como decimos acá en Colombia”.

Tras enfrentar un divorcio y un momento personal doloroso, encontró en la odontología una nueva fuerza: “Estuve en depresión profunda casi 15 días, pero cuando me levanté, me levanté con tanta fuerza que dije: Jenny tiene que ser la mejor odontóloga de Colombia. Y no pensé que llegaría a ser reconocida en toda Latinoamérica”.

Su perseverancia puede definirse en estas palabras de Eleanor Roosevelt: “El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”.

Formación internacional

Su formación es de talla mundial. Además de su título en Colombia, se especializó en biomateriales y continuó estudios en centros como Loma Linda University (California), New York University, la Universidad Católica de Murcia (España), Casa Sirona Dentsply (Alemania) y ABO Goiânia (Brasil).

“Invertí en educación cuando no tenía ni carro. Mientras otros pensaban en viajes o ropa de marca, yo pensaba en estudiar. Esa fue mi mejor inversión”, constató.

Su visión es clara: “Un odontólogo que no tenga la tecnología está fuera de base, fuera de la calidad. Yo todo el tiempo estoy renovando mis equipos y entrenando a mi personal, porque mis pacientes deben llevarse la mejor versión de una sonrisa”.

Los reconocimientos no se han hecho esperar, pues el año pasado recibió el galardón como Mejor Odontóloga de Latinoamérica en los populares Premios Icono, en Colombia.

Embed

La confianza de las estrellas

Su talento ha conquistado la industria musical. “Cuando dicen ‘la odontóloga del reguetón’, muchos piensan que solo pongo dientes blancos, pero no es así. Mi trabajo es salvar sonrisas, dar seguridad y naturalidad. Incluso los reguetoneros que antes usaban carillas muy blancas ahora están cambiándolas por sonrisas más auténticas”, explicó.

Uno de sus casos más significativos fue el del artista puertorriqueño Rauw Alejandro.

“Desde que se cambió la sonrisa, tuvo un cambio increíble. Ese proceso lo impulsó a proyectar una marca de identidad que lo llevó al boom internacional. Yo siento que su sonrisa fue parte de ese salto a la fama”, contó con orgullo. “Desde que se cambió la sonrisa, tuvo un cambio increíble. Ese proceso lo impulsó a proyectar una marca de identidad que lo llevó al boom internacional. Yo siento que su sonrisa fue parte de ese salto a la fama”, contó con orgullo.

La Dra. Villada ha sido testigo de cómo la estética transforma vidas: “He visto pacientes llorar frente al espejo porque no podían creer el cambio. Un diseño de sonrisa bien hecho no solo mejora la estética, sino que también cambia la autoestima, las relaciones y hasta el desempeño laboral”.

Salud integral en tres ciudades

Con sedes en Cali, Medellín y Bogotá, sus clínicas son un referente en innovación, y sobre todo en confianza. “Yo no funciono como franquicia, porque la odontología no es una fábrica; es un arte. Cada persona requiere un tratamiento específico. Además, ningún paciente sale de mis clínicas sin mi autorización final”, aseguró.

El concepto de turismo dental que lidera ha atraído a pacientes internacionales. “Ofrecemos paquetes completos: recogida en aeropuerto, hospedaje en hoteles de bienestar, transporte seguro, escolta y paseos por lugares icónicos de Medellín y otras ciudades. El paciente se lleva una nueva sonrisa y una experiencia cultural inolvidable”, indicó.

Además, la Dra. Villada ha integrado una visión más amplia del bienestar: “Muchos de nuestros pacientes aprovechan para hacerse otros procedimientos estéticos. Tenemos convenios con cirujanos plásticos, especialistas en micropigmentación de cejas y labios, medicina estética y hasta tratamientos de fertilidad. Así diseñamos experiencias integrales donde una persona puede mejorar su sonrisa y, al mismo tiempo, transformar otros aspectos de su vida”.

Filosofía y propósito

Aunque alguna vez soñó con ser psicóloga, su instinto sanador y conciliador se mantiene vivo en su forma de atender: “Mis pacientes me dicen: ‘Jenny, es que tú tienes un ángel; yo llego acá y me siento en paz’. Y eso es porque aplico la psicología en cada consulta”.

Su mensaje para los jóvenes odontólogos es inspirador: “Desde el día uno estudien con conciencia de servicio. La odontología no es solo para ganar dinero; es un servicio a la comunidad. No hay nada más peligroso que un mal odontólogo, por eso hay que formarse bien y ejercer con ética”.

Con más de 20 años de experiencia y más de 5.000 sonrisas, la Dra. Jenny Villada es un símbolo de excelencia, innovación y resiliencia. Su talento lleva a Colombia al mapa mundial de la odontología estética.

O como ella misma resume: “Yo soy artista de sonrisas, y mi misión es devolver la seguridad y la felicidad a cada persona que se sienta en mi consultorio”.

Para más información visite: artistasdesonrisas.com / Instagram: @drajennyvillada

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar