MIAMI.– El excomisionado de Miami-Dade Joe Martínez recibió una sentencia de 34 meses y medio de prisión, tras ser condenado por cargos de corrupción pública.
El exlegislador de Miami-Dade fue hallado culpable de aceptar $15.000 a cambio de impulsar legislación; la defensa apelará el fallo y Martínez permanecerá en libertad
MIAMI.– El excomisionado de Miami-Dade Joe Martínez recibió una sentencia de 34 meses y medio de prisión, tras ser condenado por cargos de corrupción pública.
El fallo se produjo casi once meses después de que un jurado lo declaró culpable de recibir pagos ilegales y conspiración por presuntamente usar su influencia política a cambio de sobornos.
Martínez, de 67 años, fue arrestado en agosto de 2022. La Fiscalía Estatal de Miami-Dade presentó pruebas de que entre 2016 y 2017 habría recibido tres pagos que sumaron $15,000 de Jorge Negrín, propietario de un supermercado.
A cambio del dinero, el entonces comisionado supuestamente se comprometió a promover una legislación que beneficiaría al empresario, según las investigaciones.
La medida buscaba permitir a Negrín y a su inquilino, Sergio Delgado, mantener contenedores de almacenamiento en una propiedad que acumulaba cuantiosas multas por infracciones al código municipal, de acuerdo con las pesquisas.
Aunque la legislación propuesta nunca llegó a votarse en la Comisión del Condado, el jurado consideró que las acciones de Martínez constituían un delito. En noviembre de 2024, lo encontraron culpable de dos cargos graves en tercer grado, cada uno con una pena máxima de cinco años de prisión.
El juez Miguel de la O tomó la decisión tras una emotiva jornada en la que familiares y amigos testificaron a favor del excomisionado. La fiscalía solicitó una pena de 34 meses y medio, el mínimo contemplado en las pautas de sentencia.
La defensa, encabezada por el abogado Benedict Kuehne, solicitó una condena de tres años de libertad condicional, un año de arresto domiciliario y servicio comunitario.
Durante el proceso, figuras como la exdirectora de Presupuesto del Condado, Jennifer Moon, y el comisionado Keon Hardemon hablaron en favor del carácter de Martínez.
El juez impuso la pena de prisión solicitada por el estado, pero le concedió a Martínez la libertad mientras su equipo legal presenta la apelación a la condena.
Antes de su incursión en la política, Martínez sirvió durante 17 años como teniente de policía. Su carrera como servidor público comenzó en el año 2000, cuando fue elegido por primera vez para la Comisión del Condado de Miami-Dade.
En 2012, dejó su escaño para una infructuosa campaña por la alcaldía del Condado. Dos años más tarde, intentó llegar al Congreso de Estados Unidos por el Partido Republicano.
Martínez regresó a la Comisión en 2016 y obtuvo la reelección en 2020. Su última aspiración política fue para tratar de convertirse en sheriff de Miami-Dade, pero su carrera se vio truncada por este escándalo.
Tras la acusación formal, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, suspendió a Martínez de su cargo. La defensa del exlegislador condal insiste en su inocencia.