El Diario en 90 segundos.
El Diario en 90 segundos.
DeSantis propone presupuesto de $114 mil millones con exenciones de impuestos. EEUU impone restricciones de visado a los talibanes. Ucrania recibe a autoridades europeas en medio de amenazas. EEUU emite primer informe sobre delitos armados en 20 años. Estos son los titulares de El Diario en 90 segundos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presenta al Congreso estatal su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2023-2024 con una cifra de 114.800 millones de dólares, eso que llaman en inglés 114.8 billion, cuatro más que el año pasado, que incluye una serie de recortes de impuestos y más dinero para ciertos renglones como el pago de maestros.
La propuesta es el paso inicial que marca el inicio de las conversaciones oficiales en el Congreso del estado, mientras legisladores se preparan para iniciar la sesión legislativa el 7 de marzo.
Durante la presentación de la propuesta de presupuestos, DeSantis reclamó que la economía del estado y sus reservas económicas, unidas a las sumas provenientes del Gobierno federal tras el paso de la pandemia de coronavirus, podrían ayudar a despejar el camino para recortar ciertos impuestos y estimular el aumento del gasto en algunos programas.
“Creo que va a satisfacer las necesidades de la gente de Florida. Solo es posible porque hemos sido un estado que ha podido prosperar en los últimos años y vamos a continuar con esas políticas en el futuro”, afirmó.
Puntos clave de la propuesta:
La propuesta de DeSantis se ve impulsada por ingresos fiscales superiores a los esperados, mientras que el estado también recibió una avalancha de dinero de estímulo federal durante la pandemia de COVID-19. Esa combinación ha ayudado a generar reservas que DeSantis y los legisladores pueden aprovechar.
Por ejemplo, DeSantis anunció esta semana una propuesta de 7.000 millones de dólares a cuatro años para acelerar la finalización de 20 proyectos de carreteras, con 4.000 millones provenientes del superávit.
Respecto a los maestros de escuelas públicas, hay quienes creen que 1.000 millones de dólares para salarios no es suficiente para lidiar con la escasez de profesores, ya que, según declaró el presidente del sindicato de maestros de Florida (AFT), Andrew Spar, en un comunicado: “Un aumento de aproximadamente 20 dólares por semana hará poco por muchos maestros que están luchando, como tantos floridanos, con el alquiler”.