viernes 17  de  enero 2025
El Diario, Edición Semanal

El Diario, Edición Semanal: A 27 años de un crimen de estado

Hoy en El Diario, Edición Semanal: Aniversario 27 de un crimen de estado. Ucrania resiste a una invasión que se extiende por un año

El Diario, Edición Semanal

Embed

Aniversario 27 de un crimen de estado. Ucrania resiste a una invasión que se extiende por un año. Liderazgo opositor en Argentina tiene el reto de desplazar al kirchnerismo. Un mes para celebrar la herencia africana en Estados Unidos. Vecinos de Doral denuncian afectaciones tras incendio. Productor debuta como cantante en colaboración con El Chacal. Estos son los titulares en El Diario, Edición Semanal.

Hermanos al Rescate: Aniversario 27 de un crimen de estado

A veintisiete años de la masacre de Hermanos al Rescate, uno de los responsables del crimen, el general Rubén Martínez Puente, murió sin haber cumplido pena de cárcel, en tanto la espía estadounidense Ana Belén Montes, quien contribuyó con sus informaciones a sostener la maquinaria represiva del régimen, fue excarcelada en EEUU. Así lo comentó a DIARIO LAS AMÉRICAS la madre de Mario Manuel de la Peña, uno de los pilotos a los que La Habana arrebató la vida bajo el argumento de que habían sobrevolado el espacio aéreo cubano.

El 24 de febrero de 1996, militares al servicio del régimen derribaron las avionetas en las que viajaban Mario Manuel y tres de sus compañeros como parte del servicio humanitario del grupo Hermanos al Rescate para brindar asistencia a balseros que cruzaban el Estrecho de la Florida. En 2023, como cada año transcurrido desde la masacre, las familias de las víctimas (Armando Alejandre, 45 años; Carlos Costa, 29 años; Pablo Morales, 29 años), conmemoran la fecha, en la fuente del Graham Center de Florida International University (FIU), con la tradicional vigilia silente en recordación de los suyos.

Para Miriam, la madre de Mario Manuel de la Peña, justicia sería que los asesinos cumplan sentencias, empezando por Raúl Castro y “de ahí para abajo”. Sin embargo, “el general que dio la orden ese día, Rubén Martínez Puente, ya falleció sin haber cumplido condena aunque tenía una orden para ser juzgado en EEUU. Los dos pilotos, los hermanos Pérez-Pérez, también tienen orden para ser encausados aquí, son fugitivos de la ley estadounidense. Justicia sería que fueran a prisión, que pagaran por ese crimen y por muchos más; si pagan por este estarían pagando por otros también”, enfatizó.

En esa línea, Ana y Maggie Alejandre, hermanas de Armando Alejandre dijeron a DIARIO LAS AMÉRICAS que aún la justicia completa no ha llegado.

Además de que murió el general que dio la orden del derribo, excarcelaron a los espías, e incluso, enfatizó a este diario la madre de De la Peña, hasta la estadounidense Ana Belén Montes fue puesta en libertad condicional, a pesar de que el exinvestigador de Inteligencia Chris Simmons ha asegurado a medios locales que Montes fue prolífica -y efectiva- al proporcionar datos de inteligencia estadounidense a los cubanos para “dañar a Estados Unidos”.

Uno de los argumentos que le valieron a Montes una pena de 25 años de privación de libertad es que, con sus acciones, favoreció la pérdida de vidas. Aunque “históricamente, muchos espías han dado información”, ella, según creen los investigadores y adujo la Fiscalía, estuvo involucrada en el derribo de los aviones -desarmados- de Hermanos al Rescate en 1996, cuando los pilotos de combate dirigidos por el régimen mataron a los cuatro cubanoamericanos en aguas internacionales.

“Han pasado años, pero acá estamos como el primer día. El dolor no ha cambiado, en parte porque no ha habido una verdadera justicia”, destacaron los familiares de las víctimas en diálogo con este rotativo.

La madre de De la Peña, al señalar los hechos expone que Ana Belén Montes, también era sospechosa porque desde su estación ella daba los informes a los generales norteamericanos y a Seguridad Nacional de que Cuba no era una amenaza. Por tanto, la excarcelación de Montes es vista por la familia como un retroceso, en tanto insisten en que la justicia en este caso sería que los culpables fueran a prisión.

Emisión anterior de El Diario, Edición Semanal

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar