CARACAS.- El consultor Eduardo Fortuny afirmó que el futuro de la economía de Venezuela estará centrado en un escenario de "burbujas" debido a que el régimen de Nicolás Maduro aplica una estrategia para "sobrevivir", pero no hay señales de una "rectificación" en el plano económico.
"Más allá de los potenciales que pueda tener Venezuela, lo que vemos en el futuro es un escenario de burbujas". señaló Fortuny en la conferencia "Conviviendo con las burbujas", que formó parte del evento Perspectivas Económica 2022, organizado por la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), reseñó El Nacional.
De acuerdo al especialista, los factores que hacen prever un entorno de burbujas en la economía venezolana son: la ausencia de Estado de derecho, el déficit en la cantidad y calidad de los servicios públicos, la destrucción de PDVSA y la mala relación internacional. En este último punto, inciden las sanciones internacionales, el estado de default y la poca relación con entes multilaterales de rescate.
"El gobierno trata de generar una estrategia para sobrevivir. Pero dentro de la estrategia no se ve ninguna señal de rectificar para encaminarse en una ruta que permita desestimar la proyección de un futuro de burbujas", señaló. "El gobierno trata de generar una estrategia para sobrevivir. Pero dentro de la estrategia no se ve ninguna señal de rectificar para encaminarse en una ruta que permita desestimar la proyección de un futuro de burbujas", señaló.
Agregó que el régimen de Maduro se sostiene bajo estos frentes: definirse como proyecto político para perpetuar el legado de Hugo Chávez; transformar el chavismo en madurismo; construir una oposición que acepte convivir, sin afectar su perpetuidad e imponerse por los hechos para que la comunidad internacional lo reconozca.
Y en función de esos frentes está generando un plan económico que no está dirigido a atender la economía del país, sino que está focalizado en mantener su plan político.
Explicó que Maduro no negocia ahora con la comunidad internacional, sino que espera ese entorno favorable para él en el que prácticamente toda América Latina esté dominada por la izquierda. Eso implica el sostenimiento de Pedro Castillo en Perú, un eventual triunfo de Gustavo Petro en Colombia y el regreso de Lula da Silva en Brasil.
En todo ese marco, y esperando que la expansión de sus aliados ideológicos se concrete en diciembre de este año, Maduro pidió a sus asesores un plan económico que permita cumplir su objetivo de perpetuar su proyecto.
FUENTE: EL NACIONAL