lunes 20  de  enero 2025
Saab

Alex Saab encabezaría trama petrolera para evadir sanciones

El Tesoro de EEUU sostiene que mediante la negociación se han despachado más de 30 millones de barriles de crudo venezolano, lo que viola las sanciones a PDVSA

El Departamento del Tesoro de EEUU investiga una trama de petróleo conformada para evitar las sanciones a la estatal venezolana PDVSA que involucra a una empresa mexicana y al presunto testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab.

De acuerdo a la información, en junio de 2019 la empresa Libre Abordo, que no tenía experiencia en el sector petrolero, firmó un convenio con la estatal venezolana que centraliza las importaciones públicas Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), para intercambiar petróleo venezolano por maíz y camiones cisterna para agua potable procedentes de México, en una operación valorada en casi 200 millones de euros, según informó El País y el portal de investigación Armando.info.

El Tesoro de EEUU sostiene que mediante esta negociación se han despachado más de 30 millones de barriles de crudo venezolano, lo que viola las sanciones impuestas a PDVSA.

PDVSA AP
Un tanque de combustible de PDVSA.

Un tanque de combustible de PDVSA.

Ante la opacidad de los trámites, EEUU sospecha que se trata de una trama de corrupción para evadir las sanciones, en la que la empresa Libre Abordo sirvió de cómplice y que estaría liderada por Alex Saab. Sin embargo, Washington no ha revelado cuál sería la relación entre Libre Abordo y Saab, remarcó El País, que apunta que las autoridades mexicanas están investigando.

El pasado mes de junio, el Departamento del Tesoro sancionó a tres ciudadanos mexicanos y a ocho empresas vinculadas con la trama por violar las sanciones impuestas a Venezuela. Joaquín Leal, de 28 años; Verónica Esparza, de 47 y su hija Olga María Zepeda Esparza, de 24 fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por mantener negocios con PDVSA desde junio de 2019 hasta el primer semestre de 2020.

De acuerdo con la versión de la OFAC, Leal y Saab negociaron la venta del petróleo y se aliaron con la empresa mexicana Libre Abordo y su filial Schlager Business Group, compañías ligadas a Esparza y a su hija, para cerrar el trato. Los documentos del acuerdo venezolano-mexicano revelan inconsistencias y Saab habría colaborado para los trámites.

La trama replicaba el negocio de Rosneft y otros socios extranjeros de PDVSA tras el embargo comercial impuesto por EEUU en agosto del año pasado.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar