BOGOTÁ. - El expresidente colombiano Andrés Pastrana volvió a referirse este jueves 19 de diciembre a la crisis política generada en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Los expresidentes de América deben acompañar la juramentación de Edmundo González en Caracas el 10 de enero, dijo el exmandatario colombiano Andrés Pastrana
BOGOTÁ. - El expresidente colombiano Andrés Pastrana volvió a referirse este jueves 19 de diciembre a la crisis política generada en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
"No podemos dejar sola a la democracia elegida por el pueblo venezolano", instó Pastrana a través de su cuenta en la red social X.
Además, el exmandatario invitó a los amigos expresidentes de América "a acompañar de cuerpo presente al presidente Edmundo González Urrutia el próximo 10 de enero, día de su posesión, en Caracas".
González Urrutia, presidente electo de Venezuela según los datos obtenidos por la oposición, se encuentra desde septiembre de este año en un exilio forzado en España. Aunque tiene orden de captura, el dirigente ha asegurado que asumirá el nuevo gobierno. Mientras tanto, el régimen de Nicolás Maduro insiste en que el jefe del régimen obtuvo la reelección.
Andrés Pastrana, miembro de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), dijo al presidente Gustavo Petro que Colombia "tiene el imperativo de reconocer el triunfo del candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, cuya elección y actas hoy pretenden ser desvirtuadas y desconocidas por el régimen autoritario, a pesar de toda la evidencia divulgada".
En una misiva dirigida al presidente colombiano, Pastrana indicó que Colombia debe rechazar "el burdo fraude electoral" en Venezuela.
Recientemente, el también expresidente colombiano Juan Manuel Santos cuestionó a Petro y al canciller Luis Gilberto Murillo, por la “posición ambivalente” que han tenido con Nicolás Maduro.
“El Gobierno colombiano no ha dicho ni una palabra frente a la oprobiosa situación que el régimen de Maduro le ha impuesto a la embajada de Argentina”, dijo Santos.
FUENTE: Andrés Pastrana