El papa Francisco recibió este viernes a una delegación de la Iglesia Católica de Cuba, en visita pastoral a Roma, en la que aprovecharon para entregar nuevos documentos para la Causa de Beatificación del Venerable P. Félix Varela (1788-1853), considerado una de las figuras más importantes en el surgimiento de la nación cubana, reseña el portal web Radio Televisión Martí.
Los obispos entregaron el jueves documentación complementaria a favor de que el sacerdote, que abogó por la abolición de la esclavitud en la isla y la independencia de Cuba, sea elevado a los altares como un santo de la Iglesia Católica.
Desde el año 2012, el Papa Benedicto XVI lo había declarado como Venerable, como parte del camino que procuraba su beatificación, propuesta desde 1986 por la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
En la reunión con el Papa estuvieron el cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de San Cristóbal de La Habana; el monseñor Emilio Aranguren Echeverría, obispo de Holguín y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba; el obispo de Santa Clara, monseñor Marcelo Arturo González Amador; monseñor Juan de Dios Hernández Ruiz, obispo de Pinar del Río y secretario general de la conferencia episcopal; monseñor Manuel Hilario de Céspedes García-Menocal, obispo emérito de Matanzas, y monseñor Dionisio Guillermo García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba.
El sacerdote cubano Félix Varela es declarado venerable
El Arzobispo de La Habana hizo entrega de la documentación necesaria para la beatificación al Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos.
La oficina de prensa del Obispado de Santa Clara (Cuba) dijo que los religiosos cubanos tuvieron en su agenda otras reuniones en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en la Comisión para América Latina, en los dicasterios de Desarrollo Humano, Laicos, Familia y Cáritas Internacional.
El padre Varela, quien murió en el exilio, fue declarado venerable en marzo de 2012, cuando el prefecto de la entonces Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Ángelo Amato, afirmó que Varela "se alza en el horizonte de la historia de Cuba como una personalidad notable por sus dotes humanas y por sus virtudes cristianas y sacerdotales".
"Fue un sacerdote ejemplar, celoso de la salvación de las almas, profundamente motivado por una vida de oración y de un ferviente amor a Dios y al prójimo", declaró entonces el cardenal.
FUENTE: Radio Televisión Marti