HOUSTON.- Beryl se desplazaba el domingo por las aguas cálidas del Golfo de México en dirección a Texas, y se esperaba que recuperase categoría de huracán antes de llegar a la costa y tocar tierra el lunes con intensas lluvias, fuertes vientos y una peligrosa marejada ciclónica.
Se declaró una alerta de huracán para un largo tramo de costa desde la bahía de Baffin, al sur de Corpus Christi, a Sargent, al sur de Houston. También había alertas por marejada ciclónica. Otras zonas estaban bajo alertas de tormenta tropical.
"Prevemos que la tormenta tocará tierra en algún lugar de la costa de Texas en algún momento del lunes”, señaló Jack Beven, especialista en huracanes de alto nivel del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami. “Si esto ocurre, lo más probable es que sea un huracán de categoría 1”.
Para el sábado por la noche, Beryl estaba unos 535 kilómetros (330 millas) al sureste de Corpus Christi y mostraba vientos sostenidos máximos de 95 kilómetros (60 millas) por hora, según el NHC. Se desplazaba hacia el noroeste a 20 km/h (13 mph).
beryl-huraca-ap.jpg
Pescadores empujan un barco dañado por el huracán Beryl en las pesquerías de Bridgetown, Barbados, el martes 2 de julio de 2024.
AP
Beryl, la tormenta que más pronto ha alcanzado la categoría 5 en los registros de temporadas de huracanes del Atlántico, causó al menos 11 muertos a su paso por el Caribe esta semana. Después golpeó México como huracán de categoría 2 y derribó árboles, aunque sin causar muertes, antes de remitir a tormenta tropical a su paso por la Península de Yucatán.
Antes de golpear México, Beryl dejó un rastro de destrucción en Jamaica, San Vicente y las Granadinas y Barbados. Tres personas murieron en Granada, tres en San Vicente y las Granadinas, tres en Venezuela y dos en Jamaica.
huraca-beryl-ap.jpg
A man stands next to a business destroyed by Hurricane Beryl in Clifton, Union Island, St. Vincent and the Grenadines, Thursday, July 4, 2024.
AP
Las calles en la isla de Santa Lucía, al sur de Granada, quedaron repletas de zapatos, árboles, cables caídos y otros escombros. La tormenta partió los árboles de banana por la mitad y mató vacas, que quedaron tendidas sobre los pastizales como si estuvieran durmiendo, cerca de donde las frágiles viviendas de lámina se tambaleaban.
El huracán avanzó por el sureste del Caribe con una trayectoria que lo llevó a pasar cerca del sur de Jamaica y lo encaminó después hacia la península de Yucatán, en México, posiblemente la tarde del jueves y como una tormenta de categoría 1.
huracan-tormenta-beryl-ap.jpg
Soldados recogen ramas caídas por el huracán Beryl, en Tulum, México, el viernes 5 de julio de 2024.
AP
Beryl estuvo a unos 715 kilómetros (445 millas) al este-sureste de Isla Beata, en República Dominicana, y se movió en dirección oeste-noroeste a 35 km/h (22 mph). Se emitió alerta de huracán para Jamaica, además de una por tormenta tropical para toda la costa sur de La Española, la isla que comparten Haití y República Dominicana.
Los coletazos por Venezuela hicieron estragos en la localidad de Cumanacoa, al oriente del país. Tras el paso de Beryl se desbordó un río cercano que dejó, al menos 1.400 personas sin hogar debido a que la corriente se llevó a su paso las viviendas. Las víctimas se vieron obligadas a dirigirse a refugios “solidarios”. Según cifras difundidas por las autoridades indican que hay al menos 7.990 casas afectadas y otras 360 en situación de “pérdida total”.
ap-huracan-beryl.jpg
Un hombre pasa junto a una casa destruida por el huracán Beryl en el asentamiento pesquero de Rocky Point, Clarendon, Jamaica, el jueves 4 de julio de 2024.
AP
FUENTE: AP/Redacción