domingo 23  de  marzo 2025
POLÍTICA

Biden responde carta a López Obrador sobre inmigración

"Compartimos la visión de un sistema migratorio que proteja humanamente nuestras respectivas fronteras", dice en la misiva el mandatario de EEUU, Joe Biden

WASHINGTON.- El presidente de EEUU, Joe Biden, respondió a la carta que su homologo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le hizo llegar, el pasado 9 de septiembre, referente a la problemática de la migración abordando sus causas fundamentales, la falta de oportunidades y la inseguridad.

La respuesta del mandatario estadounidense no se ha hecho esperar: "Compartimos la visión de un sistema migratorio que proteja humanamente nuestras respectivas fronteras, amplíe las vías legales de oportunidad y protección en los Estados Unidos", precisa el texto, según reseña ABC de España.

Biden afirma en la misiva que trabajan para mejorar el procesamiento para identificar mejor las "solicitudes legítimas de protección mientras desechan rápidamente a las que no lo tienen". También avala por carta a Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, los dos programas de López Obrador para familias pobres rurales en las comunidades de alta emigración.

La administración Biden resalta en el texto la ayuda de más de 600 millones de dólares en asistencia internacional otorgados a El Salvador, Guatemala y Honduras. A lo que añade otros 861 que el año que viene irán dirigidos a Centroamérica.

Uno de los objetivos del presidente estadounidense pasa por considerar las solicitudes de asilo de manera "justa y eficiente".

El 46º presidente de Estados Unidos lleva apenas nueve meses en el cargo en los que se han batido récord históricos por la llegada de indocumentados y que sólo en mayo de este año detenían a 180.000 migrantes en la frontera con México que ya marcaron cifras de record en abril y marzo con 178.622 y 173.348 arrestados, respectivamente.

Así de enero a junio se detectó una ola migratoria que representó el triple de la del año pasado. En julio se llegó a un nuevo hito con 212.000 retenidos (el equivalente a la población de Jerez de la Frontera). La última prueba que EEUU necesita al gobierno de López Obrador para controlar los movimientos de migrantes hacia la superpotencia fueron los 15000 haitianos asentados en un campamento improvisado en Del Río (Texas).

Tras el desbordamiento de la migración en el último año Biden busca un apoyo en López Obrador con frase inspiradora: "Somos más fuertes cuando trabajamos juntos y espero con ansias nuestros esfuerzos conjuntos por venir".

FUENTE: Con información de ABC de España

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar