
Blas es el segundo huracán de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano tras el paso de Agatha, que golpeó al sureño estado de Oaxaca
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que Blas adquirirá un poco más de fuerza, pero que probablemente empezará debilitarse en unos días conforme se desplace mar adentro.
El huracán tenía vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora) el miércoles a media tarde. Se ubicaba a unos 450 kilómetros (280 millas) al sur-sureste del puerto mexicano de Manzanillo y se desplazaba con rumbo oeste-noroeste a 9 km/h (6 mph).
El centro de huracanes advirtió que, si bien no se pronostica que la tormenta toque tierra, de todas formas podría provocar oleaje peligroso en la costa suroccidental de México.
La primera tormenta con nombre de la temporada del Pacífico, el huracán Agatha, tocó tierra el 30 de mayo cerca de Puerto Ángel, en el estado mexicano de Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h (105 mph). Las inundaciones y aludes causados por Agatha dejaron al menos nueve muertos y cinco desaparecidos, informaron las autoridades.
Blas es el segundo huracán de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano tras el paso de Agatha, que golpeó al sureño estado de Oaxaca dejando nueve muertos y cuatro desaparecidos.
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.
En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán 4 dejando más de 200 muertos, siendo los estados de Oaxaca y Guerrero los más afectados.