El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, se refirió este lunes a los derrames de petróleo ocurridos durante el régimen de Nicolás Maduro y aseguró que demuestran la destrucción de PDVSA y la falta de compromiso con el ambiente.
Borges manifestó que son casi 30 grandes derrames desde que llegó Nicolás Maduro al poder y recalcó que muchos de estos se han esparcido más allá de las costas venezolanas.
“Desde que llegó Nicolás Maduro al poder son casi 30 grandes derrames de petróleo, un ejemplo de la situación de destrucción a la que han llevado a PDVSA y de la falta de compromiso con el medio ambiente. Mientras vierten barriles al mar y regalan crudo a Cuba, miles de venezolanos sufren por no poder surtir combustible”, destacó.
El representante de la política exterior del Gobierno Interino aseveró que los derrames de petróleo tienen un fuerte impacto para las fuentes de agua del país, reseñó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela.
derrame de petroleo-Venezuela-NASA.png
La foto de satélite de la NASA muestra el daño ocasionado por el derrame de Petróleo sobre el Parque Nacional Marrocoy. La mancha oscura cubre las guas de la reserva marina. El derrame se habría originado en la refinería El Palito (Carabobo, norte), a unos 60 kilómetros del Parque Nacional Morrocoy, según María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, único poder controlado por la oposición.
Cortesía/NASA
“Hay que recordar que hace unos años se dio un derrame en el Rio Guarapiche en el Estado Monagas y esto llegó a afectar las plantas de tratamiento de agua para el consumo humano. Fueron más de 500 mil personas perjudicadas en aquel momento”, recordó.
Borges advirtió que el drama venezolano ya es un asunto regional que no puede ser contenido dentro de las fronteras. “El que piense que la crisis del país se puede encapsular está equivocado. Ya el año pasado un derrame afectó a Brasil, hace dos años a Trinidad y Tobago. Esto es una evidencia del riesgo que significa el régimen de Maduro, ya no solo es una dictadura, es un Estado fallido, que además tiene nexos claros con el crimen organizado”, alertó.
Por último, instó a la comunidad internacional a tomar acciones contundentes contra el régimen y sus colaboradores, pues a su juicio solo una presión internacional sostenida ayudará a un desenlace democrático en Venezuela.
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional