
Amnistía Internacional pide al mandatario salvadoreño Nayib Bukele garantizar los derechos de los presos y un trato justo y censura
SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió este miércoles a la ONG Amnistía Internacional (AI) que las autoridades salvadoreñas pretenden "seguir" con la llamada guerra contra las pandillas, después de que la organización haya vuelto a censurar sus consecuencias.
En su cuenta de la red social Twitter, Bukele resaltó que la Policía salvadoreña ha detenido a un total de 27.831 "terroristas" en los 46 días que lleva vigente el estado de excepción en el país centroamericano, impuesto para luchar contra la ola de homicidios.
"Seguimos", indicó Bukele en un mensaje en el que se hace eco del lanzamiento de la acción urgente de Amnistía Internacional, que advirtió al mandatario salvadoreño que "el mundo está mirando".
Según la organización en El Salvador hay "detenciones arbitrarias, malos tratos a presos, muertes bajo custodia y ataques a periodistas", lamentó AI. En su acción urgente, AI pide "garantizar los derechos de los presos y un trato justo y censura".
Además, y entre otros aspectos, se opone a que se realicen juicios sin presencia de los acusados, algo que viola el Derecho Internacional, y censura la estigmatización y el acoso a los periodistas y defensores de los Derechos Humanos.
El gobierno salvadoreño reconoció el lunes la muerte de al menos once personas detenidas en el marco del estado de excepción, impuesto a finales de marzo y ampliado recientemente.
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la ampliación del estado de excepción declarado para combatir a las pandillas después de una petición por parte de Bukele, por lo que la medida estará vigente 30 días más.
Durante este periodo, el gobierno salvadoreño queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron los crímenes cometidos por pandillas.
Human Rights Watch (HRW) o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han manifestado su preocupación por la imposición del estado de excepción en El Salvador, a lo que Bukele respondió que estas organizaciones "defienden a los pandilleros". Mientras, Naciones Unidas ha mostrado asimismo preocupación por la ola de homicidios en el país centroamericano.