MADRID.- El Gobierno de Canadá tomó medidas enérgicas esta semana al imponer sanciones a tres influyentes empresarios haitianos, presuntamente por desencadenar y perpetuar la violencia y la inestabilidad en Haití, alegando que sus acciones corruptas y actividades criminales contribuyen al fortalecimiento de bandas armadas en la nación caribeña.
Los empresarios señalados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá son Marc Antoine Acra, Carl Braun y Jean Marie Vorbe, quienes, según la declaración oficial, forman parte de la élite económica de Haití. Como resultado de estas sanciones, se les prohíbe la entrada a Canadá y se les impone una extensa restricción en las transacciones financieras.
Canadá reafirmó su compromiso de respaldar todos los esfuerzos destinados a abordar la actual crisis política, de seguridad y humanitaria que afecta a Haití. El comunicado oficial subraya la importancia de atender las necesidades urgentes de la población haitiana en medio de esta situación compleja.
Violencia en Haití
En los últimos diez meses, el gobierno canadiense ha aplicado sanciones a casi treinta ciudadanos haitianos en virtud de la Ley de Medidas Económicas Especiales, como parte de su compromiso continuo para contribuir a la estabilidad y la seguridad en Haití.
La ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, enfatizó que las sanciones se consideran una herramienta crucial en los esfuerzos para resolver la situación en Haití e instó a la comunidad internacional a ejercer presión sobre aquellos individuos que contribuyen a la escalada de la violencia.
Kenia se comprometió a liderar una fuerza multinacional en Haití con el objetivo de abordar la creciente amenaza de las pandillas, una iniciativa que ha generado debate y recibió el respaldo de Estados Unidos.
Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, las pandillas han ejercido un control casi total sobre la policía haitiana, llegando a dominar alrededor del 80% de la capital, Puerto Príncipe. La violencia resultante ha llevado al cierre de escuelas en algunas áreas y ha desplazado a aproximadamente 200.000 haitianos cuyos hogares han sido incendiados.
FUENTE: Con información de Europa Press