domingo 12  de  enero 2025
EEUU/ JUICIO

Caso Carvajal: "militares venezolanos quieren testificar"

En audiencia de Hugo Carvajal, el juez fue "mordaz" al preguntar si en noviembre estarán todos los acusados, refirió el abogado Carlos Ramírez López
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK.- Hugo Carvajal, Mayor General retirado del Ejército y quien fuera jefe de la Dirección de Inteligencia Militar del expresidente Hugo Chávez, enfrentó su segunda audiencia en Estados Unidos en una breve sesión meridiana.

Tras la audiencia del martes 25 de julio, Carlos Ramírez López, abogado venezolano que estuvo presente, narró a través de sus redes sociales los detalles. Dijo que “la audiencia fue muy rápida, no se llegó a debatir el tema de la fianza, no hubo la discusión”.

Refirió que “El Pollo” Carvajal lucía muy tranquilo, “no estaba con la braga naranja, aunque por dentro tenía una franela color naranja”.

Sostuvo que elevó ante el fiscal del caso la solicitud de militares venezolanos que se encuentran en EEUU y están dispuestos a testificar contra Hugo Carvajal: “Le dije al fiscal que algunos militares querían, y si podían, participar como testigos, porque habían sido víctimas directas de ‘El Pollo’ Carvajal. Uno contó que, en su presencia, el general ordenó que lo torturaran, y si no hablaba, que lo mataran. El fiscal tomó nota”.

La justicia estadounidense acusa a Carvajal de los delitos de conspiración narcoterrorista, conspiración para importar cocaína a Estados Unidos y por posesión de armas.

¿Qué pasó con la fianza?

“El juez Alvin Hellerstein (de la Corte de Manhathan) abordó a las partes y preguntó qué tenían que decir respecto al abordaje de la fianza, pidió al fiscal la explicación de si estaban todas las pruebas en el expediente para poder valorarlas. El fiscal dijo que eran demasiadas pruebas y no había tenido tiempo todavía de trasladarlas, Además, dijo que las pruebas están en el expediente de otro caso: en el del general Cliver Alcalá Cordones”, señaló Ramírez López.

De acuerdo con el relato del abogado, el defensor de Carvajal, Zachary Margulis, dijo que muchas de las pruebas incluidas en el expediente aparece como clasificadas, “y que el pedía que no era una parte la que se debería llevar al expediente, sino todas. Todas las pruebas que están en el expediente de Alcalá Cordones porque él no podía saber cuáles involucraban a su cliente y cuáles no”.

De esta manera, indicó Carlos Ramírez López, el juez mostró su acuerdo en el traslado de todas las pruebas del caso Alcalá Cordones que incluye a Hugo Carvajal.

“Visto que el expediente era muy grueso, les preguntó a las partes si les parecía la fecha el 1 de noviembre. El fiscal dijo que él pretendía trabajar muy duramente en eso. Por su parte, el abogado de la defensa señaló que aceptaba y lamentaba que no fuera antes porque su cliente, 'El Pollo', estaba pasando mucho tiempo injustamente detenido”, señaló.

El abogado venezolano destacó que el juez "fue mordaz" al preguntar si el 1 de noviembre estarán todos los acusados porque en el grupo figura el dictador Nicolás Maduro.

Carvajal, Maduro y Alcalá

En marzo de 2020, el general Cliver Alcalá Cordones fue acusado por la justicia de EEUU de conspiración para cometer narcoterrorismo; conspiración para importar cocaína; y cargos relacionados con armas de fuego.

Su acusación forma parte de los delitos que se impusieron contra Maduro y 14 funcionarios venezolanos, entre ellos Carvajal, el capitán Diosdado Cabello y Tareck El Aissami, exministro de Petróleo de Maduro, de cuyo paradero no se sabe desde marzo de este año, cuando la dictadura venezolana develó una trama de corrupción que vincula a funcionarios de su entorno.

La causa incluye también a líderes de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como alias Jesús Santrich (Seuxis Paucis Hernández Solarte), quien fue declarado muerto en mayo de 2021, y Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”.

u.s._v._carvajal_barrios_indictments.pdf

El 30 de junio de este año, los fiscales de EEUU Fiscales de EEUU retiraron los cargos de narcoterrorismo impuestos al general Cliver Alcalá Cordones. En 2022, el militar, que ocupó posiciones de alto rango en la Fuerza Armada venezolana, intentó acceder a información confidencial con la cual buscaba exculparse, sin embargo, el juez Alvin Hellerstein negó la petición por atentar contra la seguridad nacional estadounidense.

Alcalá Cordones esgrimió ante el juez que las acciones mientras integraba la cúpula militar en Venezuela fueron bajo las ordenes de su superior, Hugo “El Pollo” Carvajal.

Hugo El pollo Carvajal jpg

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar