BOGOTÁ.- El gobierno colombiano anunció el jueves que no enviará observadores a la próxima elección presidencial en Venezuela, donde el dictador Nicolás Maduro busca un tercer mandato.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, explicó que sólo “algunas personalidades colombianas” estarán presentes en el proceso electoral
BOGOTÁ.- El gobierno colombiano anunció el jueves que no enviará observadores a la próxima elección presidencial en Venezuela, donde el dictador Nicolás Maduro busca un tercer mandato.
Esta decisión de Colombia se produce en medio de crecientes cuestionamientos por parte de sectores opositores venezolanos que denuncian impedimentos del régimen a su participación en el proceso electoral.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, explicó en Bogotá que, aunque inicialmente se contempló la posibilidad de enviar una misión de observación, no fue posible conformarla con los estándares técnicos requeridos por la Misión de Observación Electoral (MOE), una reconocida organización no gubernamental colombiana con 18 años de experiencia en monitoreo electoral.
En lugar de una misión técnica, Murillo informó que “algunas personalidades colombianas” estarán presentes en el proceso electoral, aunque no especificó quiénes ni en qué etapas.
La decisión colombiana llega poco después de que las autoridades electorales venezolanas de tendencia oficialista, revocaran la invitación a la Unión Europea para enviar observadores, en represalia por la decisión del bloque europeo de mantener sanciones contra individuos venezolanos acusados de represión y socavamiento de la democracia, a pesar de retirar otras sanciones.
Venezuela extendió invitaciones a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), al Centro Carter y a la Comunidad del Caribe (CARICOM), pero aún no se ha confirmado la presencia de estas entidades en los comicios del 28 de julio.
FUENTE: AP