BOGOTÁ.- La canciller de Colombia Claudia Blum aseveró que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es una dictadura criminal que no merece concesiones, por lo cual, considera que la comunidad internacional debe unirse y exigir justicia frente a los crímenes denunciados por varios Estados y organismos como la ONU y la OEA.
“Que los países indiferentes, o que brindan algún apoyo al régimen de Maduro, comprendan que estamos frente a una dictadura criminal que no merece concesiones. Y que la Corte Penal Internacional asuma las investigaciones formales sobre esos crímenes, para evitar la impunidad”, expresó Blum, según reseña El Tiempo.
En ese sentido, la canciller colombiana afirmó que uno de los retos en política exterior que le falta a su país por cumplir, es la restauración de la democracia en Venezuela: es, dice, el objetivo principal de la gestión del presidente Iván Duque.
“Gracias al cerco diplomático, ya no hay indiferencia en el mundo sobre la crisis de ese país y sus graves consecuencias humanitarias, políticas, sociales, económicas y de seguridad”, subrayó.
“Ya iniciamos el camino, y solo la unión y la presión creciente de la comunidad internacional podrán hacer realidad ese anhelo de libertad de los venezolanos”, agregó.
Respecto al Estatuto Temporal de Protección, Blum aseguró que impactará de manera positiva en los migrantes venezolanos porque permitirá una mejor atención. “Es la mejor política para tener una migración ordenada, regular y segura”.
frontera-venezuela-colombia.jpeg
Migrantes venezolanos varados en Colombia queriendo cruzar de regreso a su país en el puente internacional Simón Bolívar en Cúcuta, Colombia, el 18 de noviembre de 2020.
AFP/Schneyder Mendoza
En cuanto a los recursos para concretarlo, dijo que el gobierno de Duque sigue convocando la cooperación internacional para complementar esfuerzos. “Nuestro país asume hoy la atención en salud, educación, protección infantil y otros servicios sociales para esta población. Y por eso este año tendremos en junio una nueva Conferencia de Donantes, en la que esperamos mayor compromiso mundial con la crisis migratoria más grande de América”.
FUENTE: Con información de El Tiempo