BOGOTÁ.- Las autoridades de Colombia hallaron a 14 migrantes venezolanos abandonados en aguas del mar Caribe por sujetos que pilotaban una lancha que pretendía llegar a Centroamérica de manera irregular para continuar la travesía hasta Estados Unidos, informó la Armada del país neogranadino el martes.
“Los sujetos que la conducían al evidenciar la presencia de la Armada Nacional emprendieron la huida a un sector rocoso, ocasionándole golpes y heridas a los 14 tripulantes que llevaban a bordo”, dijo el teniente de navío Julián Mauricio Díaz, comandante de Guardacostas de Tumaco, en un video difundido a la prensa.
Cuatro menores fueron hallados en la operación de rescate llevada a cabo la noche del lunes en aguas cerca de San Andrés -isla cercana a Nicaragua- una ruta usual entre los migrantes que intentan llegar a Centroamérica en su camino hacia el norte del continente.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ArmadaColombia/status/1727067990880038944?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1727067990880038944%7Ctwgr%5Ee598726bd4efe602c682713b6120d37c9aecac99%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcvnoticias.com.co%2F14-migrantes-venezolanos-fueros-rescatados-por-la-armada-tras-ser-abandonados-en-el-mar%2F&partner=&hide_thread=false
Los migrantes con heridas leves fueron atendidos por personal médico y luego puestos a disposición de las autoridades migratorias de Colombia y en la comisaría de familia, en el caso de los menores.
La migración de venezolanos, desencadenada por las malas políticas del régimen de Nicolás Maduro, se estima está cerca de los ocho millones de ciudadanos. Colombia es el país que más ha recibido esta migración, la más grande la región y la mayor en el mundo no argumentada por una guerra.
Sin embargo, desde hace más de un año migrantes venezolanos - así como de otras nacionalidades- usan a Colombia como enlace para conectar con Centroamérica a través de la Selva del Darién o como en esta ocasión, por mar, para llegar hasta Nicaragua y seguir su curso hasta Estados Unidos, país al que ingresan por la frontera sur.
Los sospechosos abandonaron la embarcación a un par de millas de la costa y nadaron hacia la orilla, logrando escapar de las autoridades. La embarcación no cumplía con la normativa marítima ni ofrecía condiciones de seguridad a sus pasajeros, detalló la Armada en un comunicado.
Darien.jpeg
Piden migración controlada de Colombia a Panamá ante peligrosa selva del Darién
AP/Archivo
Entre enero y octubre han sido rescatadas 392 personas, entre ellas 89 menores de edad, en aguas cercanas a San Andrés, advirtió hace una semana el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
“Los migrantes se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida”, indicó Camargo en un comunicado.
Según la Defensoría del Pueblo, la entidad estatal encargada de velar por los derechos humanos, en octubre se reportó la desaparición de 32 migrantes en una embarcación que pretendía llegar a Centroamérica.
FUENTE: Con información de AP