martes 16  de  septiembre 2025
REPRESIÓN

Comité por la Libertad de Presos Políticos pide a España que denuncie desapariciones forzadas en Venezuela

Dentro de los presos políticos de Maduro, al menos 20 son españoles o ciudadanos con doble nacionalidad venezolana-española

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS. - La segunda ruta internacional por la justicia inició este lunes 15 de septiembre. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos acudió a la sede de la embajada de España en Caracas, donde solicitó al gobierno de Pedro Sánchez que cese su omisión ante los perseguidos por disentir del régimen de Nicolás Maduro y que denuncie el aislamiento prolongado y las desapariciones forzadas en Venezuela.

Durante la protesta, que se replicó en la sede diplomática española en otros países, pidieron también que España "actúe como un canal humanitario y diplomático para impulsar la liberación de los presos políticos y el cese de la persecución contra los familiares".

Además, abogaron por la creación de una comisión internacional para supervisar la situación de los detenidos por razones políticas. Esto con el objetivo de garantizar las visitas en todos los centros de reclusión, el acceso a medicinas, servicios médicos y alimentos, el acceso a los abogados de confianza; y que se otorguen libertades plenas.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón sostuvo que "en Venezuela, cientos de personas permanecen detenidas de manera arbitraria, enfrentando desapariciones forzadas y tratos inhumanos, mientras sus familias claman justicia y libertad".

89 de los más de 800 presos políticos actuales del régimen chavista son extranjeros. De este grupo, se estima que al menos 20 son españoles o ciudadanos con doble nacionalidad venezolana-española. Dentro de los detenidos con estas condiciones están las presas políticas Rocío San Miguel, María Auxiliadora Delgado, Karen Hernández y Ángela Expósito.

Llamado internacional

"Seguimos alzando la voz para que el mundo entero pueda conocer la realidad que vivimos los venezolanos en este momento. Seguimos alzando la voz por todas las violaciones cometidas a nuestros presos políticos", indicó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

La activista Andreina Baduel, miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos y hermana de Josnars Baduel, denunció que “la arremetida" en contra de los presos políticos ha arreciado tras la presión internacional.

Aurora Silva de Superlano, esposa del dirigente opositor Freddy Superlano, reiteró que no sabe nada de él desde su detención el 29 de julio del año pasado.

Embed

FUENTE: Con información del Comité por la Libertad de los Presos Políticos /Provea/TalCual/Justicia, Encuentro y Perdón

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar