domingo 24  de  agosto 2025
VENEZUELA

Denuncian uso de excarcelaciones de presos políticos como herramienta de manipulación política y diplomática

ONG afirman que excarcelaciones del sábado no obedecen a procesos transparentes ni a criterios de salud, reparación o debido proceso, sino a “lógicas de canje político”

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- La asociación Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento, que agrupa a varias organizaciones de derechos humanos, denunció que las recientes excarcelaciones de presos políticos en el país suramericano responden a una estrategia de manipulación política y diplomática del régimen de Nicolás Maduro, y no a criterios de justicia o respeto a los derechos humanos.

En un comunicado, la asociación advirtió que las liberaciones se han realizado de forma condicionada y negociada, sin la participación de la mayoría de las víctimas ni de sus familiares, y con el objetivo de favorecer a sectores políticos afines al poder. A su juicio, esta práctica busca proyectarse como un gesto humanitario o de reconciliación, mientras en realidad redefine quiénes son reconocidos como interlocutores válidos dentro y fuera del país.

El texto sostiene que las excarcelaciones de 13 presos políticos, que se llevaron a cabo este sábado en Venezuela, no obedecen a procesos transparentes ni a criterios de salud, reparación o debido proceso, sino a “lógicas de canje político” que desplazan a sectores democráticos críticos al gobierno.

“Diplomacia de rehenes”

Alertó, además, que algunas de las figuras que se atribuyen estas liberaciones pertenecen a partidos judicializados, que le hacen el juego al régimen, que han recibido beneficios del Consejo Nacional Electoral (CNE) y participan en acuerdos que, según la denuncia, afectan las garantías electorales.

Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento calificó estas maniobras como parte de una “diplomacia de rehenes”, en la que la libertad de personas inocentes se utiliza como moneda de cambio para obtener reconocimiento internacional o ventajas políticas. “El sufrimiento humano está siendo instrumentalizado como mecanismo de control”, subrayó.

Asimismo, expresó preocupación por el rol de ciertos actores que se presentan como "mediadores sin legitimidad", visitan centros de reclusión sin un mandato claro y, en algunos casos, ejercen presión sobre familiares para forzarlos a participar en dinámicas que consideran humillantes o manipuladas.

Exige liberación plena de todos los presos políticos

Insistió en que la libertad no puede ser parcial ni selectiva, y que cualquier acuerdo serio debe garantizar la liberación plena e incondicional de todos los presos políticos. “Cualquier otra fórmula es injusta, revictimiza y prolonga el encarcelamiento como mecanismo de persecución”, advirtió.

La organización exhortó a misiones diplomáticas, cancillerías democráticas y organismos internacionales a no convalidar lo que califican como un “juego de espejos”. Reclamaron que cualquier estrategia para la liberación de personas detenidas por motivos políticos debe incluir la participación y aprobación de las víctimas y sus familias, sin chantajes ni exclusiones.

“En momentos como este reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia, la libertad y la dignidad de todas las personas injustamente detenidas. No olvidamos a quienes aún están tras las rejas”, concluyó el comunicado.

comunicado-excarcelaciones

FUENTE: Con información de comunicado de prensa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar