CARACAS.- La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) condenó las irregularidades que se han registrado en el juicio contra el opositor venezolano Roland Carreño y denunció que las estas acciones "forman parte de una estrategia de dilación" para mantenerlo detenido y "castigarle por su cercanía con Leopoldo López.
En un hilo de tuits, RSF lamentó el "retardo procesal" en el que está envuelto el proceso judicial a Carreño con "decisiones que menoscaban su derecho a la defensa, tal como lo establecen las leyes venezolanas".
Este miércoles, 26 de octubre, Carreño cumplió dos años preso. El periodista está acusado por el régimen de Maduro por los delitos de "conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra, legitimación de capitales y asociación para delinquir".
Su detención se produjo en Caracas, dos días después de que Leopoldo López, fundador del partido Voluntad Popular (VP) huyera hacia Madrid.
Los abogados y familiares de Carreño han denunciado reiteradamente las irregularidades que ha tenido el juicio.
Este jueves, la defensa denunció que el juicio se pretende realizar desde el principio debido a que el juez a cargo solicitó una licencia médica.
"Tras cinco meses de audiencias y cuando se estaba en la etapa culminante del proceso, el juez que llevaba el caso de Carreño pidió su baja alegando motivos médicos. De esa forma el juicio deberá reiniciarse por completo", dijo RSF en Twitter.
"RSF condena este hecho, que forma parte de una estrategia de dilación para mantener a Carreño detenido. Todo parece apuntar que sobre Carreño pesa una sanción para castigarle por su cercanía con el dirigente político opositor Leopoldo López, una vez que éste huyó a España", agregó.
Reporteros sin Frontera señaló, además, que Carreño "fue obligado a grabar un vídeo para autoimputarse, vídeo que luego los medios oficialistas hicieron viral para descalificarle". Asimismo sostienen que la Fiscalía no ha presentado pruebas de estos supuestos delitos.
Finalmente, RSF exigió que Carreño "debe ser puesto en libertad y contar con garantías del debido proceso en caso de que se prosiga su juicio".
El jueves, el abogado Joel García indicó que "el proceso en contra de Carreño ya había sufrido una serie de aplazamientos".
El fiscal general Tarek William Saab acusó a Carreño de ser el encargado de repartir dinero para supuestamente financiar a grupos que tratan de desestabilizar al régimen de Nicolás Maduro. Entre esos grupos mencionó a cuatro de los principales partidos opositores: Voluntad Popular (VP), Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ) y Un Nuevo Tiempo (UNT).
FUENTE: REDACCIÓN