sábado 11  de  enero 2025
TECNOLOGÍA

Crean aplicación con IA para combatir negación del Holocausto

SAVEE es una aplicación para ayudar a los usuarios a formular respuestas basadas en información fiable cuando se enfrentan a datos falsos sobre el Holocausto

TEL AVIV.- Una nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial ha sido desarrollada para abordar la desinformación y la minimización del Holocausto en las redes sociales. SAVEE es una herramienta que brinda a los usuarios un medio para transmitir información de fuentes confiables a través de la tecnología de inteligencia artificial ChatGPT.

Según Ofer Nidam, ingeniero aeroespacial, emprendedor y líder del proyecto, las redes sociales difunden cientos de publicaciones al día con diferentes niveles de negación o minimización del Holocausto que, según las estimaciones, llegan a unos 7 millones de personas al día, y casi el 80% de ellas permanecen en el aire para siempre.

El proyecto SAVEE está en sus primeras etapas de desarrollo y ayuda a los usuarios a formular respuestas basadas en información fiable cuando se enfrentan a datos falsos sobre el Holocausto. La herramienta primero analiza el contenido del post y luego formula una respuesta a la afirmación presentada, basándose únicamente en fuentes de información predefinidas para la herramienta, como el sitio web del Museo del Holocausto Yad Vashem.

El lenguaje también es un factor importante en SAVEE. La aplicación se enfoca en crear una respuesta considerada y delicada, sin sonar combativa ni condescendiente. El objetivo no es convencer a las personas que suben este tipo de contenido, sino llegar a las personas expuestas a él. Una respuesta positiva que intenta acercarse y señalar el error hace que las personas digan "espera, tal vez esté equivocado, voy a comprobar".

El objetivo de SAVEE es construir un multiplicador de fuerza para las personas expuestas a publicaciones negacionistas en las redes sociales. La aplicación puede encontrar las fuentes de información, formular la respuesta para los usuarios y hacer una demostración in situ para que puedan copiar y pegar la respuesta ganadora en las redes sociales. Por ahora, SAVEE funciona en Twitter, pero se espera que pronto se pueda utilizar en cualquier red social.

SAVEE fue desarrollada en el marco del hackathon "Llama para las generaciones futuras", una competición empresarial centrada en iniciativas para mejorar la vida de los supervivientes del Holocausto, la educación y el recuerdo de los hechos. Los creadores de la aplicación ganaron el primer lugar después de un par de horas de tormenta de ideas.

Con SAVEE, esperan poder marcar la diferencia en la lucha contra la negación del Holocausto en las redes sociales.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar