martes 14  de  marzo 2023
NICARAGUA

Créditos a Daniel Ortega generan protestas en Costa Rica

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica consideran al presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, Dante Mossi, un "cómplice de los Ortega"

SAN JOSÉ.- Una docena de nicaragüenses exiliados en Costa Rica protestaron este martes frente a las oficinas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en San José, por conceder créditos al régimen de Daniel Ortega.

Uno de los manifestantes se encadenó a la puerta de acceso de la sede del BCIE mientras clamaba por los créditos al régimen de Managua. Según el opositor Héctor Mairena, sandinista disidente exiliado en Costa Rica, el presidente del BCIE, Dante Mossi, es un "cómplice de la dictadura de los Ortega y (su esposa y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario) Murillo".

Nicaragua, según datos del propio BCIE, es el país que más recursos recibe de la institución. Ponen dinero "bajo la dictadura de los Ortega-Murillo, sin que haya una justificación de eso", señaló Mossi, de 63 años, periodista y abogado.

El BCIE mantiene en Nicaragua 33 proyectos de inversión por un monto de 1.586 millones de dólares, entre ellos el estudio del financiamiento de un puerto de aguas profundas en la costa del mar Caribe.

Además de centroamérica, la institución financia proyectos en una docena de países del resto de las Américas, además de España, Taiwán y Corea del Sur.

Exilio de opositores

La manifestación se da en un contexto de tensión política en Nicaragua, donde la represión del régimen de Ortega a los opositores ha sido constante. Mairena es uno de los 94 nicaragüenses a quienes la Justicia de Nicaragua retiró la nacionalidad el pasado 15 de febrero.

El régimen de Ortega liberó a 222 opositores presos a comienzos de febrero, los deportó a Estados Unidos y les despojó también de la nacionalidad nicaragüense. Nicaragua endureció sus leyes para castigar opositores en el contexto de la represión que siguió a una crisis política y social con protestas callejeras que estallaron en 2018 contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.

La protesta de los exiliados nicaragüenses en Costa Rica se da en un momento en que la comunidad internacional ha condenado enérgicamente la represión y violación de los derechos humanos en Nicaragua. La situación en Nicaragua es cada vez más preocupante y los opositores han pedido a la comunidad internacional que se pronuncie y tome medidas para proteger a los nicaragüenses que sufren la represión del régimen de Ortega.

La manifestación en las oficinas del BCIE es una muestra más del descontento y la indignación que se vive entre los exiliados nicaragüenses en Costa Rica y en el mundo entero. La comunidad internacional debe tomar medidas para proteger a los nicaragüenses y garantizar el respeto a los derechos humanos en el país centroamericano.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar