lunes 7  de  abril 2025
Cuba represión

Cuba: Exigen libertad para periodista Esteban Rodríguez

El periodista independiente Esteban Rodríguez fue detenido arbitrariamente y acusado de manera ilegal  por el régimen de Cuba

El proyecto independiente ADN Cuba hizo pública una declaración sobre detención arbitraria y encarcelamiento del periodista Esteban Rodríguez, acusado ilegalmente por el régimen de la isla.

El Caso de Rodríguez ha acaparado la atención y despertado el apoyo internacional de numerosas instituciones y miembros de la sociedad civil.

ADN Cuba extiende su convocatoria y pide: "Únase a nosotros defendiendo la libertad de Esteban y sus compañeros periodistas encarcelados" en la isla.

Embed

A continuación el texto íntegro de la proclama"

El activista y periodista ciudadano de ADN Esteban Lázaro Rodríguez López está detenido desde el 30 de abril tras ser arrestado en una manifestación pacífica en La Habana.

Luego de varios días en situación de 'desaparición forzada', Rodríguez pudo llamar a su esposa, Zuleidis Gómez Cepero el 9 de mayo, en la cual confirmó que se encontraba detenido en “Villa Marista”, sede del Departamento de Seguridad del Estado de Cuba ( DSE).

Aun así, la familia de Rodríguez no ha podido verlo ni han sido debidamente informados del proceso penal que está llevando el régimen en su contra por el presunto delito de "desorden público" y "resistencia".

La detención arbitraria de Rodríguez, junto con una decena de personas que fueron arrestadas con él, ocurrió durante una manifestación reprimida por fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Tropas de Prevención (Ejército) y el DSE.

Rodríguez y otros activistas querían ir a la sede del Movimiento San Isidro (MSI) para comprobar el estado de salud del artista Luis Manuel Otero Alcántara, quien ya llevaba varios días en huelga de hambre y sed.

Ante la obstrucción de las fuerzas militares en el acceso a la casa de Alcántara en la calle Damas 955, Esteban Rodríguez y otros se sentaron con las manos unidas y practicaron la desobediencia cívica y pacífica en un pequeño parque de las calles Obispo y Aguacate.

Únase a nosotros defendiendo la libertad de Esteban y sus compañeros periodistas encarcelados en Cuba.

Mientras permanecía en el suelo, junto a otros activistas, Rodríguez explicó que su único interés era ver Alcántara. Sin embargo, sus demandas fueron ignoradas y, en cambio, las fuerzas del régimen los detuvieron con violencia, en medio de la protesta de decenas de transeúntes.

Las imágenes capturadas del evento del 30 de abril muestran a un policía político vestido de civil aplicando técnicas similares a las de un estrangulamiento para restringir el discurso de Rodríguez.

Pese a estos hechos, un tribunal de La Habana desestimó el recurso de hábeas corpus interpuesto por Cubalex, organización no gubernamental (ONG) que ofrece asesoría legal.

Embed

El Departamento de Enfrentamiento Especializado de Delitos contra la Seguridad del Estado solicitó prisión provisional para Rodríguez, y la prensa oficial del estado controlada por el Partido Comunista de Cuba inició una campaña en su contra, retratándolo como el autor intelectual de la protesta espontánea.

La Asociación Interamericana de Prensa (SIP) y la ONG Artículo 19 son solo algunas de las organizaciones que denunciaron las recientes violaciones contra Rodríguez.

El joven activista y reportero ciudadano presenta 'El Barrio Habla', un espacio de transmisiones en vivo en las plataformas de redes sociales de ADN Cuba a través del cual Rodríguez entrevista a activistas por la democracia en Cuba y promueve historias de cubanos vulnerables sin vivienda y víctimas de deslizamientos de tierra, pobreza y otros problemas comunes.

FUENTE: ADN Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar