El Ministerio de Salud Pública del régimen de Cuba (MINSAP) reportó 93 nuevos casos positivos por coronavirus al cierre del 9 de agosto, lo que representa el mayor número de contagios desde el comienzo de la pandemia en la Isla, elevando el total de infectados a 3.046. Reseña Diario de Cuba
La Habana vuelve a ser el epicentro del virus, con 76 nuevos casos reportados el domingo, alcanzado la cifra de 266 contagios en los últimos 15 días.
Los restantes 17 casos se repartieron entre cinco provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, que sumó un nuevo contagio mientras Artemisa sumó diez y Ciego de Ávila dos, Holguín dos y Las Tunas dos.
De acuerdo con el parte oficial del régimen de Cuba a través del MINSAP, todos los nuevos contagiados son de nacionalidad cubana. 61 de ellos son contactos de casos confirmados, otros diez tienen su fuente de contagio en el extranjero, mientras la de los 22 restantes no pudo ser determinada.
Luego de que el sábado 8 de agosto el régimen reportara 41 casos importados de Venezuela registrados el viernes, la institución dejó de especificar el origen de los positivos provenientes del exterior y, además, modificó el parte del sábado eliminando dicha información.
CUBA .jpg
Las personas que usan máscaras faciales se ven en las calles, como la primera fase para aliviar la cuarentena impuesta para evitar la propagación del nuevo coronavirus comienza, en San José de las Lajas, provincia de Mayabeque, Cuba, el 18 de junio de 2020.
YAMIL LAGE / AFP
En su reporte de este lunes, el ministerio de la dictadura mencionó casos "con fuente de infección en el exterior" registrados en La Habana, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín e Isla de la Juventud. Todos tienen la misma cantidad de contactos bajo vigilancia (ocho).
Por el momento se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 959 pacientes, 20 en vigilancia, 443 sospechosos y 412 confirmados, la cifra más elevada de las últimas semanas.
Otras 11.501 personas están bajo vigilancia en la atención primaria de salud. Además, hay cuatro pacientes en estado grave y dos en estado crítico.
FUENTE: DIARIO DE CUBA