LA HABANA.- La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba advirtió sobre apagones que afectarán aproximadamente al 41% del territorio de la Isla durante la tarde y noche de este jueves. Este nivel de interrupciones, según reseña Cubanet, representa un máximo histórico en lo que va de año.
A través de un comunicado, la UNE informó que se espera una disponibilidad de 2.000 MW durante el horario de mayor demanda, mientras que la máxima se estima en 3.270 MW, lo que resultaría en un déficit de 1.270 MW. Bajo estas condiciones, se anticipa una afectación de 1.340 MW en dicho período.
La empresa estatal también informó que ya se experimentaron cortes en el servicio debido a la insuficiencia de capacidad y hasta el momento no se ha logrado restablecer por completo. El miércoles, la máxima afectación fue de 1.316 MW a las 07:50 de la tarde, coincidiendo con la hora de mayor demanda.
Actualmente, varias unidades de las centrales termoeléctricas (CTE) están fuera de servicio debido a averías o mantenimiento, incluyendo la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton, así como la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Guiteras, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Rente. Este panorama refleja los desafíos persistentes en las obsoletas termoeléctricas del país.
Cuba en protesta
Es importante recordar que los cortes de energía han sido una de las principales causas de las manifestaciones en Cuba en los últimos años, incluyendo las ocurridas el 11 de julio de 2021 en todo el país y las de Nuevitas durante el verano de 2022.
Recientemente, en San Antonio de los Baños, en el occidente de Cuba, varios postes de electricidad amanecieron con carteles de protesta contra el régimen cubano, lo que provocó la militarización de varias áreas de la ciudad por parte de las autoridades. Además, el fin de semana pasado, en respuesta a la intermitencia del servicio eléctrico, la población de Holguín se manifestó en al menos cuatro áreas, expresando su descontento por la gestión gubernamental deficiente que los dejó sin electricidad durante largos períodos.
FUENTE: Con información de Cubanet