domingo 9  de  marzo 2025
DERECHOS HUMANOS

Cubano baleado en el 11J testifica contra el régimen de Cuba en Ginebra

Este miércoles 19 de febrero, Osiris José Puerto Terry ofreció su testimonio en la 17ª Cumbre Anual de Ginebra sobre Derechos Humanos y Democracia

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- “Estaba soltando mucha sangre por la espalda, con un dolor como si me quemara" dijo en exclusiva a DIARIO LAS AMÉRICAS el cubano Osiris José Puerto Terry, en una de sus primeras declaraciones a la prensa tras ser baleado tres veces por policías del régimen cubano en medio de las protestas del 11 de julio de 2021 en La Habana.

Como si fuera poco, cuando un vecino lo socorrió para llevarlo al hospital, los policías lo golpearon varias veces, agravando su cuadro de salud.

Osiris ofreció esa entrevista al periodista Iván García en DIARIO LAS AMÉRICAS en enero de 2023, casi dos años después del incidente, del miedo a hablar, de haber visto cara a cara el horror del castrismo. El régimen le había intimidado y coaccionado para que no dijera la verdad, que había sido baleado, ni siquiera por protestar ese día, sino mientras se dirigía a su casa y escapaba de los disturbios. La acción de la policía política no solo fue cobarde, sino brutal.

Su palabra es un arma por los derechos humanos. Osiris ofreció su testimonio en la 17ª Cumbre Anual de Ginebra sobre Derechos Humanos y Democracia, que fue inaugurada ayer martes por Hillel Neuer, director ejecutivo de United Nations Watch, en nombre de 30 ONG copatrocinadoras.

"Quiero darle las gracias al Señor por salvarme la vida", fueron las primeras palabras de Osiris.

Y agregó: "Llevo tres años y medio exigiendo indemnización por daños asesinos y perjuicios al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez".

"No soy político, no soy activista, solo soy un vendedor de helados de La Habana, Cuba, y sin embargo, todos los aspectos de mi vida han sido envenenados por la política cubana y su régimen corrupto", agregó.

"La política cubana arruinó mi vida. Destrozaron a mi familia, llevaron a mi madre al suicidio y acabaron con mi carrera como profesional en el deporte", zanjó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cubacenter/status/1891886726836085107?mx=2&partner=&hide_thread=false

Las palabras de Osiris resonaron entre la audiencia en un día histórico en el que no solo denunció la brutalidad del régimen cubano, sino que además agradeció la oportunidad de compartir con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, quien también ofreció su testimonio en el evento.

Osiris lleva en su cuerpo, literalmente, la huella de la represión: una de las balas se quedó alojada en su espalda. Enfrentó, tras salir del hospital, las represalias del castrismo, pues ha sido sometido a períodos de arresto domiciliario y lo han obligado a firmar un juramento semanal de que no participará en el activismo político.

No solo no reconocieron que habían actuado de manera incorrecta, sino que quisieron demostrar que la acción de la policía política había sido en cumplimiento del deber, al tiempo que minimizaron la gravedad de la situación médica de Osiris, y, por supuesto, no le ofrecieron ningún tipo de resarcimiento por los daños sufridos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GenevaSummit/status/1891913304257225213&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GenevaSummit/status/1891878766151933985&partner=&hide_thread=false
Embed

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar