jueves 6  de  noviembre 2025
DDHH

Denuncian ataque contra preso político del 11J en Cuba: "Trataron de asfixiarlo con una almohada"

El intento de asesinato ocurró el sábado pasado, después de que Alexander Díaz Rodríguez fuera trasladado a un destacamento con reclusos de alta peligrosidad.

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- La madre del preso político cubano Alexander Díaz Rodríguez denunció que su hijo sufrió un intento de asesinato en la prisión Kilo 5 ½ de Pinar del Río, donde se encuentra recluido por participar en las protestas del 11 de julio de 2021.

De acuerdo con el testimonio de Moraima Rodríguez Batista, madre del prisionero, el ataque ocurrió en la madrugada del sábado pasado, después de que su hijo fuera trasladado a un destacamento con reclusos de alta peligrosidad.

“Mi hijo se encontraba en la Compañía 3 de la prisión del 5 ½, y fue trasladado a la compañía 1, donde hay 85 reos que son peligrosos, reos de homicidio, y reos que son asesinos”, relató Rodríguez Batista en un comunicado difundido por el Centro por una Cuba Libre.

El sábado en la madrugada, de 2:30 a 3:00 am, trataron de asfixiarlo con una almohada. El reo que duerme encima de él, mi hijo duerme abajo, es una litera. A los movimientos y a las patadas que daba mi hijo en la litera, la litera se movía y el reo se tira, y es cuando los otros que estaban con la almohada, eran dos, salen corriendo”, explicó

“No hubo guardias”

La madre detalló que el intento de homicidio se produjo sin la presencia de guardias. “Sientan a mi hijo, le echan aire, le dan agua, casi ya desmayado, y vuelve en sí. No hubo guardias, no hubo nada”, denunció.

Según su testimonio, los oficiales de la prisión no tomaron declaración ni iniciaron investigación alguna. “Al otro día, domingo en la mañana, cuando dan el ‘de pie’ a las 5:40, los reos se acercan y le dicen al guardia lo que había sucedido y no le toman declaración, ni lo tienen en cuenta”, agregó.

Díaz Rodríguez, condenado originalmente a cinco años de cárcel por su participación en las manifestaciones de julio de 2021, enfrenta un severo deterioro de salud. En octubre de 2022 fue diagnosticado con cáncer de tiroides y hepatitis B —esta última adquirida en el hospital provincial de Pinar del Río—, además de padecer desnutrición severa.

Embed

Régimen niega atencón médica

Según la denuncia, las autoridades penitenciarias le han negado atención médica adecuada y recientemente aumentaron su condena en dos años y medio adicionales, bajo el cargo de “desacato”, luego de que el prisionero se negara a participar en actos políticos dentro de la cárcel y a vestir el uniforme de preso común.

“Una sanción amañada por la misma prisión del 5 ½. Es un delito pensar diferente, es un delito no usar la ropa de preso, ¿eso es un delito? Eso no es un delito”, expresó Rodríguez Batista. “Hoy mi hijo tiene que cumplir siete años y seis meses por solo decir que no iba a presentarse en un matutino político en la prisión, por negarse a ponerse ropa de preso”, añadió.

La madre aseguró que su hijo ha sido excluido injustamente de las licencias extrapenales y de los procesos de excarcelación aplicados a otros presos políticos. “Mi hijo el 11J fue sancionado a cinco años, no tuvo derecho, ni tuvieron en cuenta las tres licencias extrapenales que se han presentado. En las excarcelaciones que hubo no lo tuvieron en cuenta”, afirmó.

Llamado a la comunidad internacional

En su declaración, Rodríguez Batista hizo un llamado urgente a la comunidad internacional: “Solo exijo la libertad de mi hijo, y exijo su libertad inmediata. Hago un llamado al mundo libre y a las organizaciones de derechos humanos que se tenga en cuenta la vida de mi hijo Alexander Díaz Rodríguez. Él no ha cometido ningún delito que lo conlleve a una sanción conjunta de siete años y seis meses, sin delito alguno, sólo por pensar diferente y no actuar como ellos quieren que él actúe”.

Por su parte, el Centro por una Cuba Libre instó a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante el deterioro de la situación de los presos políticos en Cuba y denunció que las autoridades penitenciarias continúan usando métodos de represión y castigo contra quienes se niegan a alinearse con las exigencias ideológicas del régimen.

FUENTE: Con información del Centro por una Cuba Libre

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar