
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que Guaidó "fue a provocar al pueblo en la calle", pero videos revelan lo contrario
CARACAS.- El dirigente "chavista" Diosdado Cabello amenazó a los miembros del Consejo Legislativo del estado de Cojedes con acciones judiciales luego que este cuerpo decidiera suspender a la diputada Karina Rojas por haber participado en el ataque contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, el pasado sábado.
"Nos veremos en otras instancias señores del Consejo Legislativo del estado Cojedes, yo no sé si el gobernador está al tanto. Vamos a los tribunales, a donde tengamos que ir y luego a los autores de esta medida. Ellos siguen creyendo que nosotros somos pendejos”, dijo Cabello en su programa de los miércoles "Con el mazo dando".
En sesión ordinaria la Cámara Municipal de San Carlos, suspendió de sus actividades al concejal chavista Orlando Martínez, mientras que el Consejo Legislativo del estado Cojedes cesó de sus funciones a la diputada regional chavista Karina Rojas, informó el portal Monitoreamos.
La medida de ambos entes se debe a que el concejal y la diputada legislativa participaron en los hechos violentos del pasado 11 de junio contra el presidente Guaidó.
“Hoy en sesión ordinaria la Cámara Municipal de San Carlos, suspendió al concejal del chavismo, Orlando Martínez, hasta la instalación de la Comisión de mesa declarada en esta sesión por su participación en la agresión realizada por simpatizantes del oficialismo a Juan Guaidó, hecho ocurrido en la capital Cojedeña el pasado sábado”, indicó el vicepresidente del Concejo Municipal, Luis Manuel Hernández.
Por su parte, el Consejo Legislativo del estado Cojedes, también procedió a la suspensión de sus labores a la diputada Karina Rojas, por participar en dicho ataque contra Guaidó.
Tras amenazar a los integrantes de los dos cuerpos estadales con llevarlos a Tribunales, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) justificó el ataque contra Guaidó argumentando que "fue a provocar al pueblo en la calle, y el pueblo le respondió, pese a que videos publicados en las redes sociales revelan lo contrario.
"Quien siembra vientos no cosecha piñas, cosecha tempestades”, expresó con ironía, y agregó “afortunadamente hasta ahora, no ha habido nada que lamentar, uno que otro silletazo", justificó el segundo de la dictadura chavista.
El sábado pasado, Guaidó fue golpeado y sacado a empujones de un restaurante en San Carlos, capital del estado llanero de Cojedes, mientras realizaba una gira por el interior de Venezuela para promover la estrategia electoral de la Plataforma Unitaria que le respalda para las presidenciales de 2024.
El incidente fue rechazado por la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, Colombia, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), entre otros actores.