domingo 13  de  abril 2025
POLITICA

Ecuador: 60% de los electores rechazan el correísmo

Las estadísticas electorales no dan como favorito al correísmo en Ecuador, pues la suma de los votos de los candidatos de centro derecha representan la mayoría

Diario las Américas | REYES UREÑA
Por REYES UREÑA

QUITO.- En las elecciones adelantadas del domingo 21 de agosto, tras el presidente Guillermo Lasso llamar a muerte cruzada, en Ecuador se impuso en primera vuelta la candidata del correísmo, Luisa González, abanderada del partido político Revolución Ciudadana. Se abrió pasó con la mayoría de los votos para consolidarse como una de las contrincantes a medirse en la segunda vuelta. Aunque no cuenta con el respaldo de la mayoría de los ecuatorianos.

Las estadísticas electorales no dan como favorito al correísmo dentro de la población. González, única representante de la izquierda se alzó con 33.36% de los votos; sin embargo, la centro derecha se vio representada por varios candidatos que ahora se verán obligados a unirse en la segunda vuelta. Daniel Noboa (segundo candidato en medirse en el balotaje) logró 23,62%, Jan Topic 14,68%; Otto Sonnenholzner 7,05%, Christian Zurita, quien sustituye a Fernando Villavicencio 16,05%, lo que representaría un total de 61.4% del electorado.

El correísmo utilizó toda su fuerza política con una candidatura única, logrando un techo ya visible de 3.137.434 votos en primera vuelta. Ahora, la centro derecha, no irá atomizada sino aglutinada. Por lo que los votos dispersos se entubarán, dando una posible ventaja electoral en el balotaje previsto para el 15 de octubre.

González ya adelantó en campaña electoral en asegurar que de convertirse en presidente, Rafael Correa sería parte de su equipo asesor. Sobre el exmandatario recae una condena de cárcel de ocho años por un caso de corrupción que le impide volver a Ecuador.

candidatos presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González - ap
Combinación de fotos de los candidatos presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González.

Combinación de fotos de los candidatos presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa y Luisa González.

Centro Derecha unida

Daniel Noboa, el más joven de los candidatos presidenciales, descolocó el tablero electoral de Ecuador y se metió en la ronda para la segunda vuelta. A partir de ahora, las negociaciones para lograr la anhelada unidad política serán necesarias.

Noboa, de 35 años de edad, fue la sorpresa electoral luego de pasar bajo perfil en toda la campaña electoral.

Los ecuatorianos llegaron a esta elección adelantada luego de que el presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional a mediados de mayo para evitar un juicio político en su contra y acortó casi a la mitad su propio periodo de gobierno.

La campaña electoral estuvo empañada por violentos hechos. El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio y el homicidio de Pedro Briones, un líder local de Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa, causaron estupor en la población.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar