miércoles 18  de  junio 2025
ELECCIONES

Noboa, Hervas y Armijos también en la carrera por presidir Ecuador

Los empresarios Daniel Noboa Azin y Xavier Hervas, y el abogado Bolívar Armijos han estado al final de las encuestas en la carrera presidencial de Ecuador
Por Estefani Brito

Dos empresarios y un abogado también irán por la presidencia de Ecuador este 20 de agosto, en las extraordinarias elecciones generales en las que se elegirá al sucesor de Guillermo Lasso, tras la activación del decreto de "muerte cruzada" que disolvió el Congreso y adelantó los comicios previstos para 2023.

El empresario Daniel Noboa Azin, hijo del magnate y cinco veces candidato a la presidencia Álvaro Noboa; el empresario Xavier Hervas, candidato presidencial por la Izquierda Democrática en 2021; y el abogado Bolívar Armijos, dirigente parroquial y exmilitante de Revolución Ciudadana, han estado al final de las encuestas en la carrera por el Palacio de Carondelet.

Sin embargo, ante un escenario incierto, en el que la indecisión ronda entre el 9% y 41%, y los votos nulos van de entre 7,6% y 16,86%, sus participaciones no se pueden desestimar.

Daniel Noboa, tras los pasos de su padre

El empresario y exasambleísta Daniel Noboa sorprendió al país suramericano cuando anunció su intención de participar en este proceso electoral en el que se elegirá al sucesor del presidente Lasso y a los 137 diputados a la Asamblea Nacional.

A sus 35 años, es el candidato más joven de los ocho que se presentan al proceso presidencial y emula los pasos de su padre, el hombre más rico de Ecuador, quien ha intentado conquistar el poder en reiteradas oportunidades.

Aunque tiene experiencia en elecciones, esta es su primera presidencial. En 2021 fue electo diputado para el periodo 2021 - 2025, pero no pudo completar su periodo debido a la disolución de la Asamblea Nacional. Durante su carrera legislativa, presidió la Comisión de Desarrollo Económico, donde promovió la creación de espacios laborales para impedir que los jóvenes tomarán el rumbo de las drogas, alcohol y delincuencia, según su informe de gestión.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDanielNoboaOk%2Fstatus%2F1691101275834687489%3Ft%3DLyJkTGKI7fxLytTC3fpFYQ&s=08&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, su participación legislativa tomó un tinte polémico cuando promovió la creación del Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y la Federación Rusa, que incluyó un viaje a Moscú con financiamiento propio, en septiembre de 2022, en medio de la invasión rusa a Ucrania.

Este sería, según afirmaciones de su exesposa, Gabriel Goldbaum, recogidas por el medio ecuatoriano Plan V, un destino que el empresario visita con frecuencia debido a que es uno de los principales destinos del banano que exporta la empresa familiar.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCapiZapataEC%2Fstatus%2F1692279932200558796%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Este 17 de agosto, durante su cierre de campaña, Noboa se vio envuelto en un tiroteo en Durán, estado de Guayas, que fue denunciado en su cuenta de X, antes Twitter, como un atentado. Aunque poco después, el ministro del Interior, Juan Zapata, descartó que se tratará de un ataque armado en contra del aspirante presidencial. Por lo que se presume, que se trató de una balacera entre bandas delincuenciales, que se han vuelto comunes en el país suramericano en los últimos tres años.

danie-noboa-ecuador-afp.jpg
El empresario y exasambleísta Daniel Noboa sorprendió a Ecuador cuando anunció su intención de participar en este proceso electoral del 20 de agosto

El empresario y exasambleísta Daniel Noboa sorprendió a Ecuador cuando anunció su intención de participar en este proceso electoral del 20 de agosto

Propuestas

El plan de gobierno "Por un nuevo país" del candidato de la alianza ADN, por las listas 4 - 35, presentado junto a su binomio, la empresaria Verónica Abad, se enfoca en cuatro ejes principales:

  • Social.
  • Productivo.
  • Desarrollo económico.
  • Desarrollo institucional.

En materia económica, promete una política de presupuesto "base cero", donde las entidades justifiquen cada año sus gastos; promueve la generación de empleo en los distintos sectores del país, principalmente, el tecnológico; y una actualización regular del salario mínimo. También promete crear instituciones independientes para auditar la deuda pública y estimular la creación de pequeñas y medianas empresas.

Noboa promoverá un programa de equidad y eficiencia judicial, capacitará a la policía en resolución pacífica de conflictos, creará cinco cárceles regionales para delitos menores y militarizará los puertos y fronteras.

En el área social, el empresario dice que su gobierno ofrecerá programas de resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, seguridad digital y ciberseguridad. Además, promete contratar personal médico para las zonas rurales y fomentar la salud preventiva.

Perfil académico y profesional

Daniel Noboa obtuvo el título en administración de negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Además, realizó una especialización en administración de negocios y administración pública en el Kellogg School of Managment y en la Universidad de Harvard, y un máster en comunicación política y gobernanza en The George Washington University.

A los 18 años, fundó su propia empresa, DNA Entertainment Group, dedicada a la organización de eventos, en la cual ganó experiencia para incorporarse a la empresa familiar Corporación Novoa, donde fungió como el director naviero más joven de la compañía. Luego, ejerció como director comercial hasta 2018.

Su único cargo público ha sido como asambleísta en el período que se vio interrumpido por el presidente Lasso.

Hervas, su segundo intento por la presidencia

Un hombre de negocios que, tras sugerencia del partido Izquierda Democrática, decidió incursionar en la política sumándose a la carrera presidencial que ganó Guillermo Lasso en 2021. Ese es Xavier Hervas, el empresario ecuatoriano, que va por su segundo intento a la presidencia de Ecuador, en esta oportunidad por el movimiento RETO.

Su candidatura fue impugnada por el movimiento Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa, por supuestamente poseer en paraísos fiscales, prohibido en el Código de la Democracia. Este reclamo, sin embargo, fue desestimado por el Tribunal Contencioso Electoral.

Junto a su dupla, la médico kichwa Luz Marina Vega, especialista en salud pública y en servicios de salud, va por la lista 5 en estas elecciones, y, a sus 50 años, busca superar el 15,68% de los votos que obtuvo en su primera carrera presidencial.

En el 2022, se vio envuelto en un escándalo, al ser acusado de chantaje por el presidente Guillermo Lasso. Según declaraciones del mandatario, Hervas le pidió la exoneración de impuestos a cambio de votos a favor se la Ley de atracción de inversiones, que fue archivada poco después. El Servicio de Rentas Internas quedó en investigar este hecho, aunque, de acuerdo con el medio GK, todavía no ha ofrecido conclusiones sobre el caso.

xavier-hervas-ecuador-afp.jpg
La candidatura de Xavier Hervas fue impugnada por el movimiento Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa

La candidatura de Xavier Hervas fue impugnada por el movimiento Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa

Propuestas

El empresario promueve un "Plan S.O.S", el cual estará enfocado en atender la seguridad, obras de emergencia y salud de la nación, en lo que sería un desarrollo económico inclusivo, sustentable y productivo para todos.

En lo económico, propone generar fuentes de trabajo mediante el desarrollo de una red vial de transporte sólido y seguro, y facilitar el desarrollo económico desde la integración y comercio

Hervas proveerá durante su gobierno de armamento y material de protección a los organismos de seguridad, iniciará un proceso de depuración dentro de la policía e impulsará la creación de la Universidad de la Policía Nacional. Además, designará a la Fuerza Armada el control de ingreso y salida de personas y tráfico de armas.

En cuanto a lo social, plantea la construcción y remuneración de centros hospitalarios en áreas rurales, alianzas público-privadas, con cooperación internacional y otras fuentes de financiamiento, y establecer políticas para garantizar el acceso a los servicios de salud.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fxhervas%2Fstatus%2F1691804542730477729%3Ft%3DBn5Yt6pHEqymbscTUixblw&s=08&partner=&hide_thread=false

Perfil académico y profesional

Hervas obtuvo el título de ingeniería agroindustrial en la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia, donde fue presidente de las facultades de ingeniería.

Inició su carrera empresarial con una panadería llamada Nova. Este sería su primer emprendimiento, en una larga carrera profesional en la que ha estado relacionado con al menos una docena de empresas.

De acuerdo con el medio ecuatoriano Primicias, Hervas tiene acciones en las siguientes empresas:

  • Alimentos Saludables Ecuador EcualmFood S.A.
  • Partes y Repuestos Sino Sinorparts S.A.
  • Compañía de Transporte de Carga Pesada Transportherber S.A.
  • Savreh S.A.
  • Machinec CIA. LTDA.
  • Nova Alimentos AlimenNovasa S.A.
  • Ecuanovagri S.A.
  • Agroexportadora Uno Agronvexpo S.A.
  • Grupomerandina CIA. LTDA.
  • Conjunto Clínico Nacional Conclina C.A.
  • Papel y Gráficas Pagraficas C. LTDA.

Armijos, de la junta parroquial a la presidencia

Bolívar Armijos es un hombre humilde del campo, nacido en la ciudad costera de Esmeraldas, que hoy posee un patrimonio de tres millones de dólares, producto de la compra y venta de bienes raíces. Se define como un hombre hecho a sí mismo, que sabe cómo funcionan los gobiernos "desde abajo", después de haber liderado las juntas parroquiales, por lo que intenta por tercera vez llegar al Palacio de Carondelet.

En 2015, formó su propio partido, Fuerza Rural, que intentó inscribir en el Consejo Nacional Electoral para optar por la presidencia, pero no obtuvo el beneplácito del ente rector.

Su segundo intento fue para el 2021, cuando el dirigente rural, ahora de 47 años, esperaba representar al partido del correísmo Revolución Ciudadana, en una dupla con el propio expresidente Rafael Correa, que se encuentra desde 2017 asilado en Bélgica y sobre quien pesa una condena de ocho años de prisión por corrupción. En ese momento fue sustituido por Andrés Arauz, binomio de la ahora candidata correísta Luisa González.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBolivarArmijos%2Fstatus%2F1686086377404862464%3Ft%3Di-29x4asEk7Dviyj8WqzrA&s=08&partner=&hide_thread=false

En esta oportunidad sí logró inscribir su nombre en la carrera presidencial por el movimiento Amigo, asociado al exasambleísta Daniel Mendoza, sentenciado por delincuencia organizada. Va por la lista 16, junto a su compañera de fórmula, la comunicadora y consultora política, Linda Romero.

Armijos fue tres veces presidente de la Junta Parroquial de Calderón, en el cantón de San Lorenzo en su ciudad natal, logrando organizar una asociación de juntas parroquiales que se replicó en todo Ecuador. Esto le permitió fundar el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), que encabezó durante casi dos décadas.

bolivar-armijos-ecuador-afp.jpg
Bolívar Armijos es un hombre humilde del campo, nacido en la ciudad costera de Esmeraldas, que hoy posee un patrimonio de tres millones de dólares, producto de la compra y venta de bienes raíces

Bolívar Armijos es un hombre humilde del campo, nacido en la ciudad costera de Esmeraldas, que hoy posee un patrimonio de tres millones de dólares, producto de la compra y venta de bienes raíces

En el 2020, la Contraloría ecuatoriana señaló irregularidades en el manejo de los recursos en sueldos del personal, con contratos dudosos, consultorías, adquisiciones y contratos injustificados, transferencias ilegítimas, adquisición de inmuebles no previstos y manejo de donaciones sin registros, según reseña el medio Primicias.

En entrevista con El Universo, acusó a los funcionarios de la Contraloría de chantajearlo. "Son los más corruptos. Lo que hacen es presionar a las autoridades, le buscan cualquier error para chantajearlo, a mí me chantajearon en la Contraloría, conozco a amigos, a alcaldes que les han sacado dinero", afirmó.

Durante el debate presidencial, Armijos fue tendencias en su país debido a que en sus primeras intervenciones se mostró un poco desorientado en cuanto al formato del programa e, incluso, en varias oportunidades pidió que le repitieran la pregunta. El enredo fue visible para la audiencia, que no perdió la oportunidad de realizar múltiples memes virales. Sin embargo, el candidato se tomó esto con humor.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Flahistoriaec%2Fstatus%2F1692389317132337180%3Ft%3DWWXVSGZYecG6Q5RBLA9lDA&s=08&partner=&hide_thread=false

Propuestas

Armijos presentó para estos comicios un plan "rural", con el que busca ser la voz de "los excluidos económicos, las bases populares y los pueblos históricamente marginados", en lo que espera que sea un gobierno que actúe como "brazo político de los gobiernos parroquiales rurales".

En materia económica, se propone implementar políticas y programas para el crecimiento de pequeños negocios y emprendedores con el fin de promover empleos y brindará apoyo e incentivos a la producción nacional. También se propone capacitación a los ciudadanos de sectores populares en programación informática y tecnología agrícola, y generar políticas que protejan a los pequeños productores.

Armijos promete triplicar los miembros de unidades especiales y proveer a los cuerpos de seguridad con equipos de aniquilación de drones y de escucha de conversaciones, además de con una flotilla de aviones de vigilancia y apoyo terrestre, helicópteros de apoyo policiales, nuevos armamentos y 50 vehículos blindados para combate urbano, entre otros.

En cuanto a lo social, espera promocionar la medicina comunitaria e implementar un sistema de receta médica electrónica y una Superintendencia de Servicios de Salud, Medicina Prepagada y Farmacia. Además, promete becar en cualquier universidad privada a los 550 primeros estudiantes de colegios públicos de cada provincia.

Perfil académico y profesional

Armijos obtuvo el título de abogado en la Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas.

Y, de acuerdo con el medio Primicias, no posee acciones en ninguna empresa, aunque aparece como administrador de la firma Reforextaexport S.A., dedicada a actividades inmobiliarias.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar