viernes 14  de  noviembre 2025
NUEVA FASE

EEUU activa ofensiva "Lanza del Sur" contra grupos vinculados al narcotráfico

El Departamento de Guerra afirma que la misión busca proteger el territorio estadounidense de redes criminales del narcotráfico

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON - El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este jueves el inicio de la operación militar “Lanza del Sur”, una ofensiva dirigida por el Comando Sur (Southcom) contra los “narcoterroristas” que operan en Latinoamérica y que, según Washington, representan una amenaza directa para la seguridad del hemisferio occidental.

Hegseth explicó que la operación busca frenar las redes criminales asociadas al narcotráfico que utilizan aguas internacionales para transportar cargamentos hacia Estados Unidos.

“El presidente Donald Trump ordenó actuar y el Departamento de Guerra está cumpliendo”, afirmó el secretario de Defensa en la red social X.

Destacó además que la misión pretende “proteger a la nación de las drogas que están matando a nuestra gente” y recordó que el hemisferio occidental “es el vecindario de Estados Unidos y será defendido”.

Las declaraciones se difundieron horas después de que trascendiera la muerte de cuatro personas en un ataque efectuado a inicios de esta semana por fuerzas estadounidenses en el Caribe, hecho confirmado por fuentes del Pentágono a CBS y posteriormente a CNN.

"Operaciones letales"

Con este nuevo incidente, Washington acumula veinte operaciones letales contra presuntas narcolanchas desde mediados de septiembre. Las acciones suman 80 fallecidos, de acuerdo con reportes oficiales. Hegseth también recordó que el domingo anunció dos ataques adicionales contra embarcaciones con tres tripulantes cada una, sin sobrevivientes.

La operación “Lanza del Sur” marca una fase ampliada de presión militar contra organizaciones criminales que actúan en aguas cercanas a países gobernados por regímenes aliados al narcotráfico y cuya permisividad —según autoridades estadounidenses— facilita las rutas de tráfico hacia Norteamérica.

La administración del presidente Donald Trump sostiene que estas acciones forman parte de un esfuerzo para contener la expansión de estructuras ilícitas que desestabilizan la región.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/SecWar/status/1989094923497316430&partner=&hide_thread=false

"Vigilancia en el Caribe"

El mayor portaaviones de Estados Unidos y del mundo, el USS Gerald Ford, se incorporó el martes al operativo de la marina de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, un despliegue que analistas ven como una forma de presión para provocar la salida del narcodictador Nicolás Maduro.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, había entrado en la zona de responsabilidad operativa del equipo, que abarca América Latina y el Caribe.

El portaviones más grande del mundo "reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", afirmó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Embed

FUENTE: Con información de Europa Press/Redacción DLA/AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar