sábado 19  de  abril 2025
CRISIS EN UCRANIA

EEUU: Cuba, Venezuela y Nicaragua 'sentirán el apretón' de las sanciones contra Rusia

Nicolás Maduro, tras anunciar su apoyo a Vladimir Putin, anunció que Venezuela fortalecerá su alianza con Moscú

WASHINGTON.- Juan González, asesor especial de Joe Biden para América Latina, aseguró este viernes que los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua serán impactados por las sanciones internacionales impuestas en contra de Rusia por la invasión a Ucrania.

En declaraciones a La Voz de América, el funcionario aseguró que La Habana, Caracas y Managua "sentirán el apretón", sin brindar detalles.

González señaló que las medidas "son tan robustas que tendrán impacto sobre aquellos gobiernos que tienen afiliaciones económicas con Rusia. Y eso es por diseño. O sea, que Venezuela va comenzar a sentir esa presión, Nicaragua va sentir esa presión, al igual que Cuba".

"Pero al fin lo que queremos son salidas negociadas a la crisis en Venezuela, la restauración del orden democrático en Nicaragua y que los cubanos sean los que determinen su futuro, y no seguir en una dictadura, como están hace 60 años", apuntó. "Pero al fin lo que queremos son salidas negociadas a la crisis en Venezuela, la restauración del orden democrático en Nicaragua y que los cubanos sean los que determinen su futuro, y no seguir en una dictadura, como están hace 60 años", apuntó.

Indicó además que los gobiernos vinculados a operaciones de lavado de dinero y que operan fuera del sistema financiero internacional serán afectados, sobre todo por la medidas que impactan en los bancos rusos.

La Unión Europea (UE), el Reino Unido, Canadá y EEUU anunciaron sanciones contra el sistema empresarial y financiero ruso, así como sobre Vladimir Putin y Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Moscú.

Solo La Habana, Caracas y Managua en América Latina aprobaron la invasión contra Ucrania, una postura predecible justo mientras Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, visitaba a sus tres "aliados estratégicos" en la región, como los califica Moscú.

El martes la Duma rusa acordó retrasar hasta 2027 algunos pagos de la deuda de 2.300 millones de dólares que tiene el régimen de Cuba con Moscú, si bien indicó que le cobrará los intereses correspondientes.

Por su parte, Nicolás Maduro, tras anunciar su pleno apoyo a Vladimir Putin "en sus esfuerzos por defender la paz de Rusia", anunció que Venezuela fortalecerá su alianza con Moscú.

Daniel Ortega expresó su apoyo a Putin y dijo que es lo correcto reconocer la independencia de las provincias separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, la decisión de Moscú que fue el preámbulo de la invasión del pasado jueves.

FUENTE: DIARIO DE CUBA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar