LIMA - El Congreso de Perú declaró este jueves a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “persona non grata” por lo que calificó como una “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país, tras otorgar asilo político a la exjefa de gabinete Betssy Chávez.
La moción, impulsada por bancadas de derecha, fue aprobada con 63 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones. Según el Parlamento, la mandataria mexicana mantiene una “actitud hostil” hacia Perú desde el inicio de su mandato.
"Relaciones diplomáticas"
El lunes, el gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo concedido a Chávez, quien enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. La exfuncionaria permanece en la residencia de la embajada mexicana en Lima.
Tras la ruptura diplomática, el presidente interino José Jerí informó que la encargada de negocios de México en Perú, Karla Ornela, fue notificada de que dispone de un plazo perentorio para abandonar el país.
Por su parte, el gobierno mexicano calificó la decisión de Lima como “excesiva y desproporcionada” y defendió el asilo otorgado a Chávez como un “acto legítimo y conforme al derecho internacional”, asegurando que no constituye una intromisión en los asuntos internos de Perú.
Pese a la crisis política, el intercambio comercial entre ambos países continúa operativo.
"Rebelión"
En marzo comenzó el juicio contra Chávez y el expresidente Castillo por el presunto delito de rebelión. La fiscalía solicita 25 años de prisión para la exministra, quien enfrenta el proceso en libertad, mientras que Castillo permanece bajo prisión preventiva desde diciembre de 2022.
El 7 de diciembre de 2022, Castillo anunció la disolución del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente, horas antes de que el Parlamento votara su destitución por presuntos actos de corrupción. Sin respaldo militar, fue destituido y detenido cuando intentaba dirigirse junto a su familia a la embajada de México. Su esposa e hijos permanecen asilados en ese país.
FUENTE: Con información de AFP