sábado 21  de  junio 2025
Venezuela

Embajador Viera-Blanco: "Hay razones" para acelerar transición en Venezuela

El embajador Orlando Viera-Blanco explicó las razones por las que considera que el momento es idóneo para la transición política en Venezuela

El embajador de Venezuela en Canadá Orlando Viera-Blanco afirmó este viernes que existen razones para afirmar que el país sudamericano está viviendo uno de los momentos más sólidos y solventes para acelerar la transición política hacia la democracia y acabar con el régimen de Nicolás Maduro.

El diplomático escribió una serie de tuits en los que explicó siete argumentos que considera como señales de que la causa del presidente encargado Juan Guaidó ha "avanzado eficaz, coherente y contundentemente a lo interno y externo" de Venezuela.

En primer lugar, el Embajador resaltó que se ha construido en Venezuela un frente de unidad con actores políticos, sociedad civil y bases populares, al tiempo que la Asamblea Nacional (AN) ha otorgado piso a alianzas externas que ejercen presión contra el régimen de Nicolás Maduro y han prestado ayuda humanitaria a los venezolanos. Aunado a ello, Viera-Blanco destacó que la sociedad civil está participando en la gestión de los asuntos ciudadanos y el pueblo está saliendo a la calle a protestar.

Asimismo, indicó que "el principio de R2P se coloca sobre la mesa e incorpora al debate y narrativa diplomática". También, mencionó que las Naciones Unidas "se amalgaman entorno a la defensa de los DDHH" por Venezuela, mientras que "comisiones, comités, misiones y NGO’s se alinean alrededor del reporte FFM". "Maduro está en la mira de la justicia Inter", puntualizó.

Nicolas-Maduro-Cilia-Flores-Venezuela.jpg
Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores saludan a las afueras del palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, Venezuela.

Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores saludan a las afueras del palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, Venezuela.

Mencionó que el informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU ha tenido un impacto que ha permitido la posibilidad de armar alianzas de rescate humanitario en Venezuela. "Acudir a la injerencia legitima no es un mito. Hay conciencia de la ‘Somalización’ de la Sub-Región", añadió.

A esto se suma que Cuba es consideradara como "un agente de ocupación en Venezuela. No es la víctima ni la débil de la partida sino la victimaria". En añadidura, es conocida la presencia de "factores radicales, islámicos, terroristas" en el país.

"Enciende las alarmas intern. El Estado canalla y forajido queda al descubierto", escribió.

En este contexto, Viera-Blanco considera que el liderazgo de Juan Guaidó está fortalecido, en tanto que otros actores políticos de oposición "quedaron descolocados y se pliegan al interinato". "@hcapriles retrocede. Las alianzas inters. entienden que elecciones de 6D son un fraude y dan espaldarazo a Pdte Guaidó. Se cae alacranato", explicó.

Viera-Blanco asevera que las protestas que ocurren actualmente en Venezuela son distintas a las acontecidas en los años 2014 y 2017, pues las de ahora son "súbita, espontánea, desesperada, sufrida y resteada". Asevera que "Maduro pierde control interno. Se quiebra su militancia y celestinaje criminal. US no cede, China y Rusia miran de lejos".

Por último, el Embajador mencionó la pandemia de COVID-19 como "factor de control e inmovilización política y social", que "Ahora cataliza miedos y determinación de la gente. No hay válvula de escape. La intimidación es menor a la vocación de lucha de las masas. ¡Maduro está perdido!"

Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar