lunes 20  de  enero 2025
DICTADURA

Estados Unidos condena el "trato inhumano" a los presos políticos en Cuba

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental condenó la muerte de Luis Barrios Díaz, preso político cubano de 37 años

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON.- Estados Unidos se pronunció sobre “el trato inhumano y las horribles condiciones” que viven los presos políticos en Cuba, ante esto, el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, exhortó a la comunidad internacional a voltear la mirada hacia los crímenes que comete la dictadura de Miguel Díaz-Canel.

A través de las redes sociales, Nichols, se pronunció sobre la muerte de Luis Barrios Díaz, preso político cubano de 37 años, que falleció el pasado 19 de noviembre en el hospital capitalino La Covadonga por negligencia penitenciaria, al negarse el traslado y evaluación médica oportuna.

“Una semana después de la trágica muerte del manifestante #11J Luis Barrios Díaz mientras estaba detenido, la comunidad internacional debe seguir centrada en el trato inhumano y las horribles condiciones que sufren los presos políticos cubanos. Hacemos un llamado al Gobierno cubano para que libere a todos los presos políticos”, se lee en la publicación de Brian A. Nichols.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1730004570619666544?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1730004570619666544%7Ctwgr%5E68801380f2642733962f493f9a49643fc74416c8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cubanet.org%2Fnoticias%2Festados-unidos-condena-el-trato-inhumano-a-los-presos-politicos-en-cuba%2F&partner=&hide_thread=false

EEUU condena la muerte del preso politico

El fallecimiento del preso político fue condenado también por la Embajada de EEUU. “Nadie debe ser encarcelado en Cuba ni en ningún lugar por expresar públicamente sus opiniones políticas”, apuntó la sede consular en la isla.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/USEmbCuba/status/1727091173095842081?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1727091173095842081%7Ctwgr%5E4d03f0696eccae12776c21ad12892da7c3a4e533%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiariolasamericas.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20wordcount20width%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20liveblogallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1timestamp%3D17013508934183810&partner=&hide_thread=false

La muerte de Luis Barrios Díaz ha puesto de nuevo en el tapete la insistente denuncia al régimen castrista debido a la sistemática violación de los derechos humanos en la isla. Es el caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que solicitó el martes al régimen de Cuba investigar "rápida e imparcialmente" la reciente muerte del manifestante recluido.

La ONG Prisoners Defenders actualizó la lista de presos políticos en la que se incluyeron 14 nuevos arrestados por disentir de la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba. Como cifra total, en la isla permanecen recluidas 1.047 personas por motivaciones políticas.

"Este mes de julio, otros 14 Convictos de Conciencia engrosan nuestra lista de presos políticos. Desde enero de 2023, la media de presos políticos que entran en nuestra lista es de 17 al mes, más de tres veces más que las cifras desde 2018 hasta julio de 2021, momento en el que todo cambió, al levantarse un pueblo entero hastiado por la represión que causa maltrato y miseria", reseña Prisoners Defenders en su informe.

En el documento se detalla que los arrestados son personas de núcleos familiares civiles que no militan en toldas políticas en grado alguno. "Y tal y como como demostramos con nuestro Primer Estudio Integral de la Tortura en Cuba, por medio de la monitorización de 181 casos, entre los que 168 se tomaron aleatoriamente, en Cuba todos los presos de conciencia y/o políticos son torturados inmisericordemente, cada día, pero igualmente lo son sus familias por defender su inocencia o por denunciar la situación inhumana que viven sus familiares en prisión", detalla el texto.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar