lunes 6  de  enero 2025
México

Estos son los hombres y mujeres que integrarán el gabinete de López Obrador

Dieciséis ministros, ocho hombres y ocho mujeres, conformarán el gabinete del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno a uno, Andrés Manuel López Obrador los fue nombrando. Subieron a un pequeño escenario y leyó sus currículos. Fue en diciembre. Todavía era candidato cuando designó al gabinete que lo acompañará como presidente de México.

Ocho hombres y ocho mujeres ocuparán los cargos de ministro. Un empresario será su mano derecha y una mujer de apellido político ilustre, que fue su estratega de campaña, será parte del equipo de transición.

Nombrar al gabinete sin ser presidente es una costumbre de López Obrador, de 64 años, ganador de las elecciones del domingo. El político de izquierda que gobernará México desde el 1 de diciembre lo hizo también dos veces antes cuando fue candidato y perdió.

En 2006 nombró un gabinete en rebeldía al proclamarse "presidente legítimo" después de denunciar fraude en las elecciones. Y seis años más tarde anunció cuál sería su equipo de Gobierno -si ganaba- estando en campaña, igual que ahora.

Edad promedio de los próximos ministros: unos 58 años. Es aproximado porque no se conocen todas las edades. Pero la más joven, designada ministra del Trabajo, es Luisa María Alcalde y tiene 30. El más veterano, Javier Jiménez Espriú, futuro ministro de Comunicaciones, tiene 80.

El empresario Alfonso Romo, de 68 años, fue anunciado unos días antes de las elecciones como jefe de la Oficina de la Presidencia. Es dueño de Vector Casa de Bolsa y del grupo Plenus de agrobiotecnología. Será la figura más cercana al presidente en el día a día.

Además, el domingo en la Plaza del Zócalo, donde fue aclamado por una multitud que festejaba su triunfo, López Obrador dio a conocer los miembros del equipo que coordinará la transición en los próximos cinco meses.

Una de ellos es Tatiana Clouthier, su exjefa de campaña, que estará llevando los asuntos políticos. Su padre, Manuel Clouthier "El Maquío", fue una de las grandes figuras de la política mexicana en la lucha por la democratización.

Pero no por la izquierda. "El Maquío" fue candidato presidencial del partido conservador Acción Nacional en 1988, del que su hija también formó parte. Murió en 1989 en un accidente de tránsito a los 55 años.

Olga Sánchez Cordero, exjueza progresista en la Suprema Corte de Justicia, es la virtual ministra del Interior de López Obrador, mientras que Héctor Vasconcelos, excónsul en Boston y embajador en Dinamarca, será ministro del Exterior.

El matemático Jesús Seade, que trabajó en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), se hará cargo de los asuntos relacionados con la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta/TLCAN) con Estados Unidos y Canadá, que empezó hace un año.

Otros de los integrantes del equipo son Carlos Urzúa como futuro ministro de Hacienda y Alfonso Durazo al frente de la Seguridad. Miguel Torruco Marqués, consuegro del multimillonario Carlos Slim, será ministro de Turismo.

"Sinceramente, aspiro a que este gabinete sea recordado como el gabinete mejor que ha habido en la historia de México", dijo en diciembre López Obrador.

También tiene otra meta, como expresó el domingo en su victoria. "Confieso que tengo una ambición legítima: pasar a la historia como un buen presidente de México".

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar