viernes 21  de  marzo 2025
Bolivia

Evo Morales planea "relanzar lucha antiimperialista" en actos del Che

En ninguna parte de su anuncio, Morales habló de los asesinatos cometidos por el Che contra las personas que se oponían a la revolución cubana. Algunos historiadores señalan que podrían llegar a más de 200 personas ejecutadas por este hombre, que es ídolo en muchos países latinoamericanos

LA PAZ.- El presidente boliviano Evo Morales anunció este viernes que aprovechará los actos por los 50 años de la muerte de Ernesto "Che" Guevara que se realizarán en octubre en el pueblo de Vallegrande, para el relanzamiento de la lucha antiimperialista en América Latina.

“Para mí (los actos en Vallegrande y La Higuera) es una forma de relanzar la lucha antiimperialista recordando los 50 años de lucha del comandante Che Guevara”, dijo en un acto con trabajadores petroleros en el Palacio Quemado, de La Paz.

Morales explicó que en los actos en Vallegrande, donde el cuerpo del Che estuvo enterrado en una fosa común de 1967 a 1997, participarán delegaciones internacionales e intelectuales representativos de los cinco continentes.

En ninguna parte de su anuncio, Morales habló de los asesinatos cometidos por el Che contra las personas que se oponían a la revolución cubana. Algunos historiadores señalan que la cifra podría llegar a más de 200 personas ejecutadas por este hombre, que es ídolo en varios países latinoamericanos.

Bolivia organiza del 4 al 12 de octubre diversos actos por la muerte del Che que ocurrió el 9 de octubre de 1967 en una escuela del pueblo de La Higuera. El mítico guerrillero fue acribillado tras su captura un día antes con una herida en su pierna izquierda.

El cadáver del Che fue llevado en helicóptero militar a Vallegrande para ser expuesto el 10 de octubre a los periodistas en la lavandería del hospital "Señor de Malta".

Luego se cercenó sus manos, y su cuerpo permaneció enterrado en el aeródromo del municipio boliviano hasta julio de 1997 cuando fue hallado por antropólogos de Argentina y Cuba.

"El 9 de octubre se realizará -en Vallegrande- un evento de masas para rendir homenaje al Che. Sus ideas siguen vigentes y recobran actualidad con los ataques del imperialismo a los pueblos latinoamericanos como es el caso de Venezuela y otras regiones del mundo", destacó el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

Agregó que se aguarda la participación de unas 20.000 personas en el acto que se realizará en la pista de aterrizaje de Vallegrande donde fue hallado el Che.

FUENTE: EFE/REDACCIÓN

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar