GINEBRA- Un grupo de expertos de la ONU pidió al régimen venezolano respetar los derechos a la libertad y a la manifestación, días antes de que el gobernante Nicolás Maduro busca asumir un tercer mandato tras una polémica reelección.
"El régimen debe garantizar los derechos a la vida, la libertad y la seguridad personal de todos los venezolano", indicaron los expertos en un comunicado
GINEBRA- Un grupo de expertos de la ONU pidió al régimen venezolano respetar los derechos a la libertad y a la manifestación, días antes de que el gobernante Nicolás Maduro busca asumir un tercer mandato tras una polémica reelección.
"El régimen debe garantizar los derechos a la vida, la libertad y la seguridad personal de todos los venezolanos, además de liberar a las personas detenidas arbitrariamente", señalaron los expertos en un comunicado difundido este jueves.
La líder opositora María Corina Machado y el presidente electo Edmundo González Urrutia convocaron a los ciudadanos a manifestarse en enero, denunciando como fraudulenta la juramentación de Maduro programada para el 10 de ese mes.
Marta Valiñas, presidenta del grupo de expertos de la ONU, subrayó la importancia de permitir el ejercicio del derecho a la protesta sin temor a represalias. "Exhortamos a las autoridades a garantizar que la libre expresión y el derecho a manifestarse puedan ejercerse sin miedo", indicó.
Además, enfatizó que las fuerzas de seguridad deben actuar bajo los estándares internacionales en cuanto al uso de la fuerza. "Cualquier violación de derechos debe ser investigada de forma pronta, exhaustiva e imparcial, y juzgada por tribunales independientes", agregó.
Solo un reducido grupo de países, incluyendo a Rusia, reconoció las elecciones celebradas en julio, calificadas como cuestionables por la comunidad internacional. La proclamación de Maduro como ganador desencadenó protestas que dejaron 28 muertos y cerca de 200 heridos, además de más de 2.400 detenidos, acusados por el régimen de cargos como terrorismo e incitación al odio.
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, creada en 2019 por el Consejo de Derechos Humanos, documentó en su último informe la "violenta represión" contra las protestas poselectorales.
"El aparato represor sigue plenamente operativo", advirtió Francisco Cox, miembro del grupo de expertos, quien señaló que entre agosto y diciembre de 2024 al menos 56 activistas opositores, 10 periodistas y una defensora de derechos humanos fueron arrestados. "Quienes ordenen o ejecuten detenciones arbitrarias y actos de tortura son responsables penalmente", concluyó.
FUENTE: Con información de AFP