domingo 20  de  abril 2025
Colombia

Expresidente Álvaro Uribe insiste en ser blanco de persecución política

El proceso ahora se encamina a un juicio oral, en el que el expresidente Álvaro Uribe tendrá la oportunidad de defenderse de las acusaciones en su contra

Por Iraima Gómez Ramírez

Colombia. El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez afirma que está siendo víctima de una persecución política e insiste en que es inocente, mientras el Tribunal Superior de Bogotá le negó por tercera vez la preclusión del caso, por los cargos de presunto soborno a testigos y fraude procesal.

Esta decisión del máximo tribunal de Colombia abre una serie de escenarios jurídicos para el expresidente, que podrían culminar en un juicio oral. La fiscalía general de la Nación deberá presentar un escrito de acusación ante el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bogotá, en el que expondrá los elementos probatorios con los que sustenta la acusación contra Uribe. El expresidente tendrá derecho a defenderse y presentar pruebas en su favor.

Así mismo, está el Proceso abreviado: La fiscalía y Uribe podrían llegar a un acuerdo en el que el expresidente se declare culpable de uno o más delitos, a cambio de una pena menor. Este acuerdo debe ser aprobado por el juez.

Finalmente están los Recursos judiciales: en este escenario jurídico Uribe podría interponer un recurso contra la decisión del Tribunal, como una tutela o un recurso de casación.

1afp-alvaro-uribe-.jpg
Expresidente de Colombia Alvaro Uribe

Expresidente de Colombia Alvaro Uribe

Es probable que el caso vaya a un juicio oral

Es probable que el caso contra Álvaro Uribe vaya a un juicio oral. Entre las razones está que la fiscalía general de la Nación ha insistido en que tiene pruebas suficientes, que aún no ha presentado, para acusar a Uribe de los delitos que se le imputan.

Esas pruebas que no han sido presentadas por la fiscalía supuestamente mostrarían que el exmandatario habría ofrecido dinero y beneficios a varios testigos para que cambiaran sus testimonios sobre los presuntos vínculos con grupos paramilitares. También con esas pruebas aun no presentadas, intentarían demostrar que el expresidente presentó testigos falsos para desacreditar al senador Iván Cepeda.

Álvaro Uribe se defiende

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se declara inocente de los cargos de fraude procesal y soborno a testigos que le imputa la fiscalía general de la Nación.

"Soy inocente y voy a demostrarlo en juicio", dijo Uribe en un video publicado en sus redes sociales. "La Fiscalía ha presentado una acusación sin pruebas, basada en testigos falsos y en afirmaciones sin sustento" afirmó.

Negó los cargos y calificó la investigación como una persecución política. En su video, el expresidente aseguró que tiene pruebas que lo exculpan, y que las presentará en el juicio. "Tengo pruebas irrefutables de mi inocencia", dijo Uribe. "Espero que la justicia colombiana actúe con imparcialidad y que me permita demostrar mi inocencia".

Por su parte, la defensa de Uribe ha presentado una serie de argumentos para sustentar su inocencia, afirmando que los testigos contra el exmandatario son falsos y sus testimonios están plagados de contradicciones. Señalan que la Fiscalía no ha presentado pruebas contundentes que demuestren que Uribe manipuló a los testigos. Insisten en que la investigación contra el expresidente es una persecución política.

Caso Uribe ha generado reacciones divididas

La decisión de la jueza de enviar a juicio a Uribe ha generado reacciones divididas en Colombia. Los partidarios del expresidente han denunciado una persecución política y han pedido la renuncia del fiscal general, Francisco Barbosa. Mientras que, los detractores del exmandatario han celebrado la decisión de la jueza y han pedido que se haga justicia.

El caso de Uribe es uno de los más polémicos de la historia reciente de Colombia. La decisión del juicio podría tener un impacto significativo en la política del país.

El juicio contra Uribe es el primero que se le realiza a un expresidente de Colombia. En el pasado, la Corte Suprema de Justicia ha investigado a varios expresidentes, pero en todos los casos se ha llegado a un acuerdo de preclusión, que es una figura jurídica que permite archivar un caso sin que se llegue a juicio.

En el caso de Uribe, la Corte Suprema de Justicia decidió no precluir el caso en 2021, y el Tribunal Superior de Bogotá confirmó esta decisión en 2023.

Antecedentes del caso judicial contra Uribe

Los antecedentes del caso judicial contra el expresidente Uribe se remontan a 2012, cuando el senador Iván Cepeda presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia por un supuesto complot para involucrar a Uribe con el paramilitarismo.

En su denuncia, Cepeda afirmaba que Uribe había sido acusado por varios paramilitares de tener vínculos con el grupo armado ilegal Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Cepeda también afirmaba que Uribe había utilizado su influencia política para presionar a los testigos para que cambiaran sus testimonios.

La Corte Suprema de Justicia inició una investigación formal contra Uribe en 2019. En el marco de esta investigación, la Fiscalía General de la Nación acusó a Uribe de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Según la Fiscalía, Uribe, a través de su abogado, Diego Cadena, ofreció dinero y protección a testigos para que cambiaran sus testimonios y lo exoneraran de las acusaciones.

En 2021, la Corte Suprema de Justicia decidió no precluir el caso contra Uribe. Esto significa que el caso seguirá su curso y que Uribe podría ser juzgado por los cargos que se le imputan.

El 2 de agosto de 2023, el juicio contra Uribe inició en la Corte Suprema de Justicia, está previsto que dure varios meses.

El juicio contra Uribe será seguido de cerca por la opinión pública colombiana. La decisión del tribunal podría tener gran impacto ya que Uribe es un personaje muy influyente en un amplio sector de la sociedad colombiana.

@iraimag

FUENTE: Diarios el Espectador, La Semana, Infobae y la cuenta de la red social X del expresidente Alvaro Uribe

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar