
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) presentó una denuncia y pidió investigar la situación generada por la aeronave
BUENOS AIRES.- La fiscal federal Cecilia Incardona solicitó este lunes una investigación para determinar si los tripulantes del avión de carga con matrícula venezolana que fue retenido en el aeropuerto de Ezeiza, Argentina, tienen vínculos con el terrorismo. La solicitud incluye que se decrete el secreto del sumario.
Este lunes el juez Federico Villena ordenó la retención de los pasaportes a los ciudadanos iraníes que viajaban en la aeronave. Además, el juez había instruido ayer, domingo, que se le tomaran las huellas digitales en el hotel donde están alojados.
El juez también pidió que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) le informe "cualquier movimiento que se produzca sobre la aeronave matrícula venezolana YV3531 Boeing 747 Dreamliner de la empresa Emtrasur, la cual se encontraría en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini". En principio, el avión no tiene prohibido salir de Argentina, reseñó el diario La Nación.
El juez Villena había tomado estas medidas con carácter urgente, tras una denuncia de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
La DAIA introdujo una demanda y pidió investigar la situación generada por la aeronave de carga retenida en el aeropuerto Ezeiza. También exigió que no dejen salir de Argentina a los iraníes y venezolanos que viajaban en el Boeing 747, que se encuentra retenido en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, a cuya terminal de carga arribó el lunes 6 de junio, informó Clarín.
En su denuncia, la institución señala que "los originarios de Irán tendrían vínculos con las fuerzas Quds, perteneciente a la Guardia Revolucionaria Islámica, declarada como grupo terrorista por los Estados Unidos".
La presencia del avión despertó todo tipo de sospechas en Argentina y varios diputados de la oposición presentaron pedidos de informes sobre la situación de la aeronave.
En el expediente judicial se suman ahora una presentación de la oposición, el habeas corpus en defensa de los iraníes y los venezolanos presentado por el abogado Rafael Resnick Brenner y el escrito de la DAIA.