domingo 13  de  julio 2025
Crisis política

Francia condena ataques a libertad de prensa en Nicaragua

Francia condenó los graves ataques contra la libertad de prensa y pidió a Nicaragua que respete los compromisos internacionales

PARÍS - Francia condenó el lunes los "graves ataques" a la libertad de prensa en Nicaragua y pidió un proceso electoral "libre y transparente" en ese país, que celebrará elecciones generales en noviembre.

La policía nicaragüense allanó las oficinas de medios digitales opositores, Confidencial y Esta Semana propiedad del periodista Carlos Fernando Chamorro y retuvo momentáneamente a algunos periodistas que cubrían los incidentes, entre ellos un videoreportero de la AFP.

"Francia condena con firmeza esos ataques graves contra la libertad de prensa y pide a Nicaragua que respete los compromisos internacionales, en particular en materia de derechos humanos, que ha suscrito", declaró la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores francés.

El gobierno acusa a estos medios de haber impulsado las manifestaciones que pedían la salida del dictador Daniel Ortega en 2018, y en las que murieron más de 300 personas a causa de la represión del régimen sandinista.

"Estas violaciones se inscriben en un clima ya degradado", advirtió la portavoz, Agnès von der Mühll.

"Solamente la aplicación de un proceso electoral libre, sincero y transparente (....) puede solucionar de forma duradera la crisis política", añadió.

El régimen sandinista ha sido sancionado por Estados Unidos, que lo acusa de corrupción y violaciones de los derechos humanos durante la represión de las protestas opositoras. Ortega sostiene que esas manifestaciones constituyeron un fallido golpe de Estado promovido por Washington.

En una carta dirigida a las autoridades nicaragüenses, el director de Información de la AFP, Philip Chetwynd, protestó por la breve detención arbitraria del reportero de la AFP y la intimidación que sufrió.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar