LIMA— Un fuerte sismo sacudió la zona costera de Ecuador el sábado, causado al menos 12 fallecidos y personas atrapadas a las que buscan organismos de socorro, además de daños de menor magnitud, de acuerdo con informes preliminares de las autoridades.
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó por la tarde sobre la cifra de muertos hasta el momento y de algunos heridos que están siendo atendidos en hospitales. “Hemos tomado la decisión de que todos los ministerios se activen” para brindar ayuda y trabajar en la reconstrucción de las casas afectadas, señaló.
La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó antes que una persona falleció en la ciudad de Cuenca, 310 kilómetros al sur de la capital, luego que un vehículo que circulaba en la calle quedó bajo los escombros debido al desplome del segundo piso de una casa en pleno centro colonial de esa ciudad andina.
Mientras que en la provincia costera de El Oro 11 personas murieron y varias siguen atrapadas bajo los escombros, según el parte brindado por el presidente. En esa zona algunas casas colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó el movimiento telúrico de magnitud 6,7 en la región costera del Guayas.
Tuvo su epicentro a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador, donde se reporta preliminarmente edificios y casas cuarteados, vidrios rotos, algunas paredes caídas, y locales comerciales que cerraban por temor a réplicas.
Las autoridades también han dispuesto el cierre de tres túneles de vialidad que permiten el desplazamiento vehicular entre diversos sectores de esa ciudad.
https://twitter.com/IGecuador/status/1637141277631193088
En redes sociales se publicaron vídeos de paredes y casas parcialmente colapsadas en Guayaquil y Machala, donde se reporta al menos una casa desplomada, y el hundimiento de uno de sus muelles a causa del sismo. El movimiento terrestre no provocó alerta de tsunami.
Fabricio Cruz, un fotógrafo de 34 años, narró telefónicamente a The Associated Press que estaba en su departamento en un tercer piso en una zona del oeste de la ciudad costera de Machala cuando sintió un fuerte remezón y vio cómo su televisor cayó al suelo, “entonces salí de mi casa con lo primero que encontré a mano y escuché cómo mis vecinos gritaban y se oía mucho ruido”. Agregó que cuando llegó a la calle se encontró con algunos techos de casas cercanas colapsados.
El terremoto tuvo lugar a las 12.53 horas (1753 GMT) en una zona localizada cerca de la isla Puná, de muy baja densidad poblacional, y fue sentido en 13 de las 24 provincias de Ecuador, y en el norte de Perú.
El 16 de abril de 2016 un potente terremoto en la costa central del país dejó cerca de 680 muertos, grave destrucción en ciudades como Manta, Portoviejo y Pedernales, entre otras, y daños por alrededor de 1.500 millones de dólares en todo el país, según las autoridades.
FUENTE: Con información de AP