viernes 21  de  marzo 2025
COLOMBIA

Gobierno colombiano evalúa cese al fuego con ELN tras asesinato de líder indígena

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz informó este lunes en un comunicado que "el Gobierno nacional condena el asesinato del gobernador indígena Aulio Isarama Forasteroa manos de miembros del ELN"

BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano condenó este lunes el asesinato por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de un líder indígena en el noroeste del país y aseguró que se evalúa la continuidad del cese al fuego bilateral que rige desde el primero de octubre.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz informó este lunes en un comunicado que "el Gobierno nacional condena el asesinato del gobernador indígena Aulio Isarama Forastero, del resguardo indígena Catru, Dubaza, Ancoso, del municipio del Alto Baudó-Chocó, y perteneciente al pueblo Embera Dóbida, a manos de miembros del ELN".

El despacho oficial precisó que "ningún incidente por sí mismo será causa de ruptura del cese al fuego de forma unilateral y automática. La Mesa de Conversaciones evaluará toda la información objetiva que reciba para que se adopten las decisiones que correspondan frente a la continuidad del cese al fuego".

El pasado 24 de octubre Aulio Isarama Forastero, gobernador indígena de un resguardo del departamento del Chocó, en la frontera con Panamá, fue asesinado por hombres que lo tirotearon y huyeron.

Isarama, quien fue acribillado en cercanías de su resguardo luego de que hombres armados lo sacaron de su vivienda, era gobernador de la comunidad indígena de Docasina, resguardo localizado en zonas rurales del municipio de Alto Baudó.

El ELN reconoció ayer en un comunicado su responsabilidad en el asesinato.

Según la guerrilla, el líder tendría relación con "inteligencia militar" por lo que decidieron abordarlo para "interrogarlo".

"Ya detenido y en camino al lugar del interrogatorio, el gobernador Aulio Isarama Forastero se niega a caminar y se abalanza sobre uno de nuestros guerrilleros, con el trágico desenlace conocido", añadió el ELN.

En su comunicación, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz aclaró que luego de los hechos se deberá analizar en el marco de la Mesa de Conversaciones "las palabras de reconocimiento y petición de perdón por parte del Frente Occidental del ELN y su compromiso de no repetición de hechos como este".

Además, agregó, "el ELN tendrá que implementar acciones concretas para garantizar que hechos tan dolorosos como este no vuelvan a repetirse y para que los responsables del asesinato del gobernador Isarama Forastero sean puestos a disposición de las autoridades".

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar