martes 14  de  enero 2025
LATINOAMÉRICA

Grupo de Puebla reúne a expresidentes que respaldan gestión de Castro y Maduro

Jorge Tuto Quiroga tildó a varios expresidentes Argentina, Colombia y España de 'consejeros matrimoniales', por mandato de Castro y Maduro

Por Iraima Gómez Ramírez

LA PAZ. El expresidente de Bolivia Jorge “Tuto” Quiroga criticó a los expresidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia Ernesto Samper Pizano y de España, José Luis Rodríguez Zapatero por su participación en un seminario del Grupo Puebla, que en su opinión, estarían utilizando como excusa para acercar al presidente Luis Arce y a Evo Morales y mediar para que se escoja un candidato del MAS (Movimiento al Socialismo), con miras a las elecciones presidenciales en Bolivia en 2025.

A través de su cuenta de la red social X, antes Twitter, Quiroga arremetió contra los exjefes de Estado, a quienes tildó de exmandatarios desacreditados que llegaron de consejeros “matrimoniales” para tratar de que Luis Arce y Evo Morales logren algún tipo de acuerdo y establezcan algún mecanismo para elegir de manera consensuada al candidato de un eventual MAS unido.

Los líderes del Grupo de Puebla consideran que la posibilidad de que el presidente y el jefe del MAS vayan como candidatos separados favorece la posible victoria de un candidato opositor.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/tutoquiroga/status/1766826215694897464&partner=&hide_thread=false

La yunta saqueadora

Tuto Quiroga dijo que Raúl Castro (Cuba) y Nicolás Maduro (Venezuela) “desesperados por el conflicto en la yunta saqueadora” enviaron a los exmandatario para que mediaran en el conflicto interno del partido oficialista MAS de Bolivia, orquestado por Arce y Morales, quienes mantienen una disputa por el control del partido y la candidatura presidencial.

El exjefe de Estado de Bolivia preguntó con ironía en el post de la red social X “¿Mediarán con Zapata también?”, en alusión al presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

El expresidente de Bolivia advirtió a Castro y a Maduro que a Arce y a Morales el pueblo los va a despedir en las elecciones presidenciales 2025, porque ya no los quieren. “Llegaron juntos en el 2005, Bolivia los despedirá juntos el 25”, sentenció.

En el oficialismo sostienen que Arce sigue con intención de postularse a la presidencia, pero que dependerá de la evolución de la economía en los próximos meses. Y si hay algún tipo de crisis mayor a la actual, Arce desistiría de postularse y lo forzará a realizar un acuerdo con Morales.

La Batalla Arce y Morales

Las diferencias entre los 'arcistas' y 'evistas' debilitan el MAS, según el oficialismo. Las acusaciones de traición, espionaje y de desconocimiento de los principios del 'masismo' son recurrentes en el lado de los “evistas”, que no frenan ataques al gobierno de Arce.

Arce y Morales mantienen una disputa interna en el partido del MAS que se profundizó por la aspiración del exmandatario de ser candidato en las elecciones de 2025. Pese a que a finales de diciembre de 2023 el Tribunal Constitucional emitió una sentencia en la que señaló que no es posible candidatearse a un tercer período y que esa prohibición es compatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, por lo que consideró que Morales no está habilitado para una candidatura, argumento que rechazó el mandatario.

[email protected]

FUENTE: Cuenta de la red social X del expresidente Jorge Tuto Quiroga, RFI, Brújula Digital

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar